Confirman un hallazgo de oro histórico: cuánto mineral tiene y dónde está
El sector minero internacional registra una de las noticias más grandes del siglo con la validación del proyecto Fourmile como un mega-yacimiento de oro. La empresa Barrick Gold estima que el depósito tiene una vida útil de más de 25 años y que, con su alta concentración de mineral, podría redefinir los costos de la industria.

La minera canadiense anunció que el yacimiento, ubicado en Estados Unidos, podría ser una operación "multigeneracional". El proyecto, con una alta concentración del mineral, se proyecta con una vida útil de más de 25 años y una producción de hasta 750.000 onzas anuales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl sector minero internacional fue testigo de un hito histórico con la validación del proyecto Fourmile como una de las fuentes auríferas más relevantes de los últimos tiempos. La empresa Barrick Gold Corporation comunicó en su evaluación de 2025 que el yacimiento posee características que lo ubican potencialmente entre los principales productores globales de oro, con una vida útil extendida y una alta concentración del mineral.
Según declaraciones oficiales durante el Foro Minero de las Américas, en Colorado Springs, la compañía canadiense destacó que las evaluaciones actualizadas de recursos minerales posicionaron a Fourmile como un depósito de alto impacto, capaz de redefinir el mercado.
Un descubrimiento de alto impacto
Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold, calificó el proyecto como un descubrimiento que podría transformarse en una operación multigeneracional. "Con los resultados de las perforaciones exploratorias en curso, esperamos duplicar el recurso para finales de este año. Fourmile compite rápidamente por ser el descubrimiento de oro más grande y de mayor ley de este siglo", expresó el ejecutivo.
La investigación técnica incluyó un nuevo estudio económico preliminar que confirma la viabilidad, escala y potencial del yacimiento. De acuerdo con las publicaciones internas de la firma, Fourmile es uno de los diez proyectos con mayor potencial de producción aurífera a nivel mundial, ofreciendo una combinación de alta ley, escala y potencial de flujo de caja que, según la empresa, "muy pocos proyectos en el mundo hoy en día pueden ofrecer".
Las cifras preliminares indican que el yacimiento ostenta recursos medidos e indicados de 3,6 millones de toneladas, con una ley de oro de 11,8 gramos por tonelada, equivalentes a 1,4 millones de onzas de oro. La evaluación estima que el potencial total de exploración podría ascender hasta 34 millones de toneladas.
Inversión y proyecciones a largo plazo
El comunicado económico de Barrick especificó que la vida útil conceptual del proyecto se estima en más de 25 años, con una capacidad de producción anual de entre 600.000 y 750.000 onzas. La empresa calculó un capital de inversión de entre 1.500 y 1.700 millones de dólares, con costos de venta cercanos a los 850 dólares por onza.
Para avanzar, Barrick planea una ambiciosa expansión de su programa de perforación, con el objetivo de aumentar la flota de 16 a más de 20 plataformas para 2026. Además, se avanza en la tramitación de permisos para la rampa de exploración de Bullion Hill, con miras a iniciar la construcción y el desarrollo subterráneo en 2026. La planificación estratégica incluye la integración de las operaciones con el desarrollo de Goldrush a partir de 2027, lo que permitiría a Fourmile compensar las reservas de baja ley de la región.
Advertencia a inversores
La información oficial de la compañía incluyó una advertencia dirigida a inversores y actores del sector, aclarando que los resultados de la evaluación económica preliminar tienen un carácter conceptual. El documento especifica que, aunque las cifras reflejan el alcance potencial del proyecto, su concreción dependerá de la evolución de los estudios, la obtención de permisos y otros factores ajenos al control de la empresa. La firma subrayó que los datos presentados constituyen información prospectiva, sujeta a riesgos inherentes al sector minero.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil