El presidente Trump amenazó con aplicar aranceles del 35 por ciento a Canadá
Donald Trump anunció un arancel del 35 por ciento para las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1° de agosto, mientras tanto Canadá seguirá negociando, según primer ministro, Mark Carney.

Trump publicó en su red Truth Social una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que critica a Canadá por tomar represalias contra aranceles estadounidenses anteriores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSeñaló que el nuevo arancel se debe en parte al flujo de fentanilo desde Canadá, así como a supuestas prácticas comerciales desleales, y que “consideraría un ajuste” de los aranceles si Canadá cooperaba con Estados Unidos para detener el flujo de fentanilo.
Trump utilizó básicamente los mismos términos que los usados en las más de 20 cartas enviadas a líderes de otros países a principios de esta semana. Les advertía que no tomen represalias, los instaba a trasladar empresas a Estados Unidos y decía que las tarifas podrían ajustarse si cooperan.
De su lado, Carney publicó en sus redes sociales que, durante las actuales negociaciones comerciales con Estados Unidos, el Gobierno canadiense defendió categóricamente a los trabajadores y empresas.
“Seguiremos haciendo lo mismo mientras trabajamos de aquí al plazo límite revisado del 1° de agosto”, declaró.
Canadá hizo progresos vitales para frenar el flagelo del fentanilo en Norteamérica, afirmó, reiterando el compromiso canadiense de seguir trabajando junto con los Estados Unidos para salvar vidas y proteger a las comunidades en ambos países.
“Estamos construyendo una Canadá fuerte. El Gobierno federal, las provincias y territorios están haciendo avances significativos para construir una economía canadiense (de mercado único)”, valoró Carney, añadiendo que Canadá va a fortalecer sus asociaciones comerciales por todo el mundo.
La Administración Trump había impuesto previamente un arancel del 25 por ciento a los productos canadienses, pero posteriormente eximió a los productos amparados por el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México. NA