España paralizada por un apagón masivo: caos, evacuaciones y desconcierto en todo el país
El corte de energía afectó al transporte público, las comunicaciones y generó escenas de confusión en ciudades como Madrid y Barcelona. Aún se investigan las causas del colapso.

Un apagón de grandes proporciones dejó este lunes a gran parte de España sin suministro eléctrico, paralizando trenes, metros, oficinas y sistemas de comunicación en todo el país. La situación generó caos e incertidumbre, con evacuaciones masivas en estaciones de transporte público y ciudadanos desesperados por acceder a efectivo o comunicarse con sus familias.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl colapso energético se produjo sin previo aviso y afectó de forma simultánea a ciudades clave como Madrid y Barcelona, donde miles de personas fueron sorprendidas en plena rutina. Las autoridades evacuaron estaciones y colegios, mientras la policía intentaba controlar el tránsito en medio de semáforos apagados y bocinazos.
Escenas de desconcierto en Madrid
Carlos Condori, pasajero del metro de Madrid, quedó atrapado en uno de los trenes detenidos por el corte. “No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo”, relató visiblemente frustrado.
En la Plaza de Cibeles, el apagón convirtió el cruce en una escena caótica, con policías dirigiendo el tránsito y trabajadores de oficina obligados a salir a la calle con sus equipos inutilizados. Algunos ciudadanos expresaron alivio por no haberse quedado encerrados en ascensores.
Marina Sierra, estudiante de 16 años, fue evacuada rápidamente de su colegio: “Está todo como superdescontrolado”, afirmó mientras buscaba una forma de regresar a su casa en los suburbios de la capital.
Barcelona también colapsada
Puede interesarte
En Barcelona, la situación fue similar. Calles abarrotadas de gente, locales cerrados y turistas sin acceso a información dominaban el paisaje urbano. Laia Montserrat, de 19 años, estaba presentando un trabajo cuando el sistema colapsó: “Se han apagado las luces y ha empezado a sonar la alarma. Nos mandaron a casa y ni siquiera sabían qué pasaba”, contó.
Su compañera Mireia Llahí se mostró preocupada por cómo regresar a casa: “Nosotras nos tenemos que ir en tren, pero no hay servicio”, señaló.
Incertidumbre, pero también resiliencia
Aunque muchas personas reaccionaron con preocupación ante la inédita situación, otras intentaron mantener la calma. “Hemos vivido una pandemia, esto no creo que sea peor”, opinó Pilar López, trabajadora del sector educativo. “Es algo que no nos había pasado nunca antes. Hasta que uno se acostumbra, parece el fin del mundo, pero no lo es”, reflexionó.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una explicación oficial sobre las causas del apagón. Técnicos trabajan para restablecer los servicios, mientras se investigan posibles fallos en la red eléctrica nacional o ciberataques como hipótesis preliminares.