Hamas reanudó las negociaciones indirectas con Israel gracias a la mediación de Qatar
Las negociaciones indirectas entre Hamas e Israel se reanudaron en la capital qatarí, Doha, de acuerdo con el alto funcionario de Hamas, Mahmoud Mardawi.

Mardawi afirmó que las conversaciones se están llevando a cabo bajo mediación qatarí y estadounidense en un esfuerzo por alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza y finalizar un acuerdo de intercambio de rehenes, sin condiciones previas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna fuente cercana a Hamas indicó a la agencia de noticias Xinhua bajo condición de anonimato que las conversaciones se basan en una propuesta por el enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, Steve Witkoff, que Hamas modificó sustancialmente.
De acuerdo con la fuente, las garantías ofrecidas por Estados Unidos en la actual ronda de conversaciones sobre el alto al fuego en Gaza parecen ser “más serias”, e incluyen compromisos claros de implementar los términos de cualquier posible acuerdo.
Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó la reanudación de las negociaciones con Hamas, y afirmó que la vuelta de Hamas a la mesa de negociaciones marca un cambio respecto a lo que describió como una postura de rechazo que había adoptado hasta ahora.
Katz expresó que el cambio se produjo luego del lanzamiento de la recién iniciada operación militar israelí denominada “Carros de Gedeón”, que tiene por objetivo ampliar el alcance de la lucha en Gaza y avanzar en objetivos bélicos clave, como la liberación de rehenes y el desmantelamiento de Hamas.
La noche del viernes, el ejército israelí anunció que escaló las operaciones en Gaza, llevando a cabo una oleada de ataques aéreos y desplegando fuerzas terrestres adicionales, y agregó que la intensificación de los ataques marca el inicio de la operación “Carros de Gedeón”.
Rehenes
La radio pública israelí Kan informó que la propuesta actual que se discute en Doha incluye la liberación de aproximadamente 10 o más rehenes a cambio de un alto al fuego limitado.
Israel calcula que 20 rehenes siguen vivos en Gaza.
A pesar de los renovados esfuerzos, Hamas expresó sus reservas para proseguir las conversaciones mientras sigue en vigor el bloqueo israelí sobre Gaza, impuesto desde el 2 de marzo.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a un alto el fuego permanente, a la liberación incondicional de todos los rehenes y al libre flujo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Guterres formuló este llamado al asistir a la 34ª Cumbre de la Liga Árabe, que comenzó en la capital iraquí, Bagdad, esta mañana.
“Rechazamos los repetidos desplazamientos de la población de Gaza y, obviamente, rechazamos cualquier cuestión de desplazamiento forzoso fuera de Gaza”, subrayó el jefe de la ONU, al señalar que “la anexión es ilegal. Los asentamientos son ilegales”.
Guterres enfatizó que “solo una solución de dos Estados puede ofrecer una paz sostenible”.
Y agregó: “El mundo, la región y, sobre todo, los pueblos de Palestina e Israel no pueden permitirse ver cómo la solución de dos Estados desaparece ante nuestros ojos”.
El jefe de la ONU también abordó cuestiones relacionadas con Líbano, Siria, Yemen, Sudán, Libia y Somalia, y expresó su esperanza de que todas las cuestiones pendientes encuentren una solución justa a través del diálogo.
La cumbre contó con la participación de dirigentes y altos diplomáticos de 22 Estados miembros de la Liga Árabe, así como representantes de organizaciones regionales e internacionales.
Se trata del segundo evento de este tipo organizado por Irak desde la invasión estadounidense de 2003, luego de uno anterior celebrado en 2012. NA