Israel anunció la muerte de Nasrallah, el titular del grupo terrorista Hezbollah
El Ejército de Israel reveló en las últimas horas que mató a Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, luego de un ataque este viernes en Beirut.

El deceso de Nasrallah en el bombardeo contra el cuartel general libanés de Hezbollah en Dahieh, en los suburbios del sur de Beirut, fue confirmado ayer por el grupo, según indicó la agencia Xinhua.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo”, posteó en X la cuenta oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Según el comunicado militar, en los bombardeos también falleció Ali Karake, identificado como comandante del frente sur de Hezbollah, junto con un número no especificado de otros comandantes del grupo.
Nasrallah, de 64 años, era un hombre muy poderoso y venerado en Líbano.
“Durante los 32 años de mandato de Hassan Nasrallah como secretario general de Hezbollah, fue responsable de la muerte de muchos civiles y soldados israelíes, así como de la planificación y ejecución de miles de actividades terroristas”, señaló el comunicado militar israelí.
Y amplió: “Fue responsable de dirigir y ejecutar ataques terroristas en todo el mundo en los que murieron civiles de diversas nacionalidades. Nasrallah tomaba las decisiones como líder estratégico de la organización”.
El jefe de Hezbollah fue blanco de bombardeos de gran intensidad el viernes por la tarde en un barrio densamente poblado de la periferia sur de Beirut, que apuntaba al “cuartel general central” del grupo terrorista. Dicho ataque destruyó seis torres de edificios, dejando al menos seis muertos y 91 heridos, informó el Ministerio de Salud libanés.
Continuaban los ataques
Aviones de combate israelíes lanzaban ayer una serie de ataques aéreos contra emplazamientos de Hezbollah, además de ciudades y pueblos en el sur y este del Líbano, según fuentes militares de ese país.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron a Xinhua que los cazas israelíes ejecutaron más de cien bombardeos aéreos sobre el sur del Líbano y unos 50 sobre ciudades y pueblos en el este.
Añadieron que las incursiones atacaron emplazamientos de Hezbollah y las afueras de decenas de ciudades, además de zonas abiertas, valles y bosques.
“La mayoría de las incursiones en el sur del Líbano atacaron ciudades y pueblos que rodean las ciudades de Tiro y Nabatieh, los altos de la región Jezzine, Iqlim al-Tuffah, y los pueblos fronterizos que se extienden desde el poblado suroccidental de Kafr Kila hasta las afueras de Naqoura, en el oeste”, indicaron las fuentes libanesas.
Los bombardeos atacaron cuatro centros de defensa civil, hiriendo a cinco personas que estaban siendo trasladadas a un hospital en la ciudad de Nabatieh. Mientras tanto, en el este del Líbano, las incursiones golpearon la ciudad de Baalbek y poblados aledaños, según las fuentes.
Los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel escalaron recientemente después de que este último anunciara la expansión de su ofensiva contra Hamás hacia el Líbano.
Entretanto, Hezbollah anunció el comienzo de una nueva fase en su lucha de apoyo a Gaza. NA
Preocupación por la escalada de violencia
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, está seriamente preocupado por la dramática escalada de los acontecimientos en Beirut en las últimas 24 horas, dijo este sábado su portavoz.
"Este ciclo de violencia debe detenerse ya, y todas las partes deben alejarse del borde del abismo", señaló Stephane Dujarric, vocero del secretario general, en un comunicado.
"El pueblo libanés, el pueblo israelí y la región en su conjunto no pueden permitirse una guerra total", indica el comunicado.
Añade que el jefe de la ONU "insta a las partes a que vuelvan a comprometerse con la plena implementación de la resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad y retornen inmediatamente al cese de hostilidades. También reitera su llamamiento a un alto al fuego inmediato en Gaza y a la liberación de todos los rehenes allí retenidos". NA