León XIV descarta reformas doctrinales y defiende la "familia tradicional"
El pontífice peruano-estadounidense descarta cambios en temas como el matrimonio igualitario, las mujeres diaconisas y la comunidad LGBTQ+.

El papa León XIV ha disipado las expectativas de cambios significativos en temas controversiales de la Iglesia Católica, como las mujeres diaconisas, la comunidad LGBTQ+ y el matrimonio igualitario. El pontífice peruano-estadounidense, en una entrevista para el libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, afirmó que “es muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie” en lo que respecta a la sexualidad y el matrimonio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLeón XIV, quien asumió el papado en mayo, indicó que su intención es continuar el camino de su predecesor, Francisco, nombrando a mujeres en roles de liderazgo, pero sin modificar la enseñanza de la Iglesia. En cuanto a la acogida de fieles LGBTQ+, reconoció que es un tema "altamente polarizador" y subrayó que "todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica".
El pontífice también reafirmó su apoyo a la "familia tradicional" compuesta por padre, madre e hijos, enfatizando la necesidad de fortalecer este modelo frente a los cambios sociales. Sus declaraciones contrastan con la postura de Francisco, quien enfrentó críticas de sectores conservadores por aperturas hacia divorciados y bendiciones a parejas del mismo sexo.
Abusos sexuales y conflictos globales
León XIV abordó el tema de los abusos sexuales cometidos por religiosos, pidiendo "gran respeto" y "comprensión" para las víctimas. Sin embargo, advirtió que el tema "no puede convertirse en el foco central de la Iglesia" y defendió los derechos de los acusados, mencionando "casos probados de algún tipo de falsa acusación".
En el plano global, el Papa expresó su preocupación por la brecha económica, usando a Elon Musk como ejemplo de una sociedad que valora el éxito financiero por encima de todo. Sobre los conflictos bélicos, se refirió al avance del ejército israelí en Gaza y a la guerra en Ucrania. En el caso de Gaza, señaló que algunos grupos de derechos humanos ya están planteando la cuestión de un posible genocidio. Respecto a Ucrania, aunque el Vaticano se ha ofrecido a mediar, el pontífice sostuvo que no debe propiciar esa mediación entre las partes en conflicto.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil