Maduro aseguró que se encuentran “deshechas” las comunicaciones con EEUU
“Las relaciones de comunicación con el gobierno de Estados Unidos existían en dos canales y estaban maltrechas, en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas por ellos”, informó el Presidente de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos se encuentran “deshechas” por ellos, ante la constante agresión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Las relaciones de comunicación con el gobierno de Estados Unidos existían en dos canales y estaban maltrechas, en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas por ellos”, informó.
El mandatario venezolano realizó las declaraciones durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en la ciudad de Caracas.
Comentó que las comunicaciones se han dañado debido a las amenazas y chantajes de Washington.
“Pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicación a deshechas”, reiteró.
Sobre las provocaciones de Estados Unidos, Maduro resaltó que su país “ha sabido preservar la paz”, porque existe una estrategia y sabiduría.
Además, recordó que durante cinco semanas, Venezuela ha enfrentado circunstancias a las que le han dado el tratamiento debido para preservar la estabilidad. Señaló que el Estado venezolano ejerce plenamente el derecho legítimo a la defensa ante la agresión política, diplomática y que pretende ser de carácter militar.
Por su parte, ayer el ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, sostuvo que Estados Unidos triplicó las operaciones de inteligencia y exploración al norte del territorio insular venezolano.
“Ahora pasó a un patrón diurno a hacerlo de noche y de madrugada”, continuó el general en jefe, al comentar que en agosto pasado se triplicaron “las operaciones de inteligencia y de exploración contra la República Bolivariana de Venezuela, y en septiembre todos los días”.
Padrino López expresó lo anterior desde el complejo militar Fuerte Tiuna. Comentó que a pesar de que en el territorio insular al norte del país sudamericano siempre se registraron operaciones de inteligencia por parte de aviones estadounidenses, en la actualidad han aumentado.
“La mayoría de las veces violan las normas operacionales porque no nos notifican su plan de vuelo, ahí al norte, en el Caribe nuestro”, sostuvo Padrino López. (Xinhua/NA).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil