Para Morales, en Bolivia hubo un “voto castigo a la traición”
El expresidente Evo Morales reconoció los resultados de las elecciones generales, en las que los opositores Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en el balotaje, y dijo que es “un voto castigo a la traición”.

“Respeto los resultados, somos un movimiento político democrático, hemos ido a votar y no a elegir (…) humildemente hay que reconocer los resultados”, dijo Morales en declaraciones a la emisora cocalera Kawsachun Coca, las primeras desde que se confirmara el resultado preliminar de las elecciones generales del domingo, citado por el portal DW.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl exgobernante (2006-2019) afirmó que “este resultado es un voto castigo a la traición, a la corrupción”, refiriéndose a la candidatura del presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, quien fue considerado su sucesor, y a la postulación de Eduardo del Castillo por el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró por casi 30 años.
Morales y sus seguidores impulsaron el voto nulo en reclamo a su no habilitación como candidato debido a que no pudo conseguir un partido tras renunciar al MAS, aunque también una decisión constitucional estableció que el expresidente no podía postular a la presidencia tras haber gobernado Bolivia en tres ocasiones.
En ese sentido, el exmandatario destacó la cantidad de votos nulos y blancos que, según dijo, juntos llegan al segundo lugar de la votación y que si se tomara en cuenta la “abstención” superaría la votación que obtuvo Paz. “Falta todavía, con el voto del campo va a seguir creciendo el voto nulo. El voto nulo está en tercer lugar, pero con el voto blanco están en segundo lugar, si sumamos el ausentismo, nulo y blanco está primero”, consideró. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil