Por decreto, Trump determinó desalojar de la vía pública a las personas sin hogar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que facilita a las autoridades locales desalojar a personas sin hogar de las calles.

El decreto instruye a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, a “revertir precedentes judiciales y poner fin a los decretos de consentimiento” que limitan la capacidad de las jurisdicciones para reubicar a personas sin hogar. También redirige recursos federales para que las personas afectadas sean trasladadas a instalaciones de rehabilitación y tratamiento de adicciones, según reportó CNN.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl decreto también indica a Bondi trabajar con el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy; el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner; y el secretario de Transporte, Sean Duffy, para agilizar la financiación federal a estados y municipios que tomen medidas contra el consumo abierto de drogas ilícitas, la acampada urbana, el merodeo y la ocupación ilegal, y para rastrear la ubicación de delincuentes sexuales.
Este viernes, el Trump sugirió que el decreto representa un enfoque de sentido común al problema de la falta de vivienda en el país.
“Justo afuera había algunas carpas, y las están quitando ahora mismo, no se puede permitir eso, especialmente en la ciudad de Washington. Hablo con la alcaldesa (Muriel Bowser) sobre esto todo el tiempo, le dije que tiene que quitar las carpas”, dijo Trump a un reportero en el jardín sur de la Casa Blanca. “No podemos permitirlo; los líderes vienen a verme para negociar acuerdos comerciales de miles de millones y hasta billones de dólares, y hay carpas afuera de la Casa Blanca, no podemos tener eso. No suena bien”.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en un comunicado que el decreto es parte del compromiso de Trump de “acabar con la falta de vivienda en todo Estados Unidos”.
Por su parte, defensores de las personas sin hogar condenaron el decreto, con el argumento de que podría empeorar la situación. NA