GUERRA
Putin arremetió contra Occidente durante el gran desfile militar realizado en Moscú
El presidente ruso acusó a Occidente de haber orquestado la guerra de Ucrania para destruir a Rusia y animó al Ejército a pelear hasta la victoria.
Lo hizo en su discurso en la Plaza Roja de Moscú por la conmemoración del aniversario del triunfo soviético en la Segunda Guerra Mundial que incluyó un gran desfile militar, aunque con menor despliegue que en años anteriores, y que se dio en el marco de fuertes medidas de seguridad.
Recibí las noticias en tu email
“La civilización se halla una vez más en un punto de inflexión decisivo”, dijo Putin ante miles de soldados, políticos rusos y varios dirigentes de exrepúblicas soviéticas en el acto central para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi, en 1945.
“Se ha desatado una verdadera guerra contra nuestra patria”, fruto de las “ambiciones indómitas, la arrogancia y la impunidad” de Occidente, agregó el presidente en el mes número 15 de la ofensiva rusa en Ucrania.
Horas antes del discurso de Putin, fuerzas rusas lanzaron desde el mar y el aire una nueva andanada de 25 misiles de crucero contra Ucrania, sin provocar víctimas ni daños importantes, según dijeron autoridades ucranianas.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que las defensas aéreas destruyeron 23 de los 25 misiles disparados por Rusia, ocho de los cuales fueron lanzados desde portaaviones en el Mar Negro y 17 desde aviones estratégicos.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que fuerzas militares habían lanzado un “ataque de alta precisión” contra “posiciones enemigas” y varios arsenales del Ejército de Ucrania en distintas partes del país vecino.
“Los objetivos fueron alcanzados”, dijo el vocero del ministerio, teniente coronel Igor Konashenkov.
Posición rusa
Putin ha enmarcado repetidamente la guerra en Ucrania como un conflicto indirecto con Occidente, en especial con Estados Unidos, que ha suministrado toneladas de armas pesadas y municiones a Kiev y anunció un nuevo paquete de ayuda militar por 1.200 millones de dólares.
Su Gobierno sostiene que Occidente está utilizando a Ucrania como una herramienta para destruir a Rusia, reescribir su historia y aplastar sus valores tradicionales.
Mientras, en Kiev, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para celebrar juntos el llamado “Día de Europa”.
En su discurso en Moscú, Putin elogió a los soldados que participaron en la guerra en Ucrania e instó a los rusos a permanecer unidos.
“¡Por Rusia, por nuestras valientes fuerzas armadas, por la victoria! ¡Hurra!”, clamó, antes de dar paso al desfile de miles de militares y blindados, informó la agencia de noticias AFP.
El desfile de este año pareció más corto y mucho más sencillo de lo habitual.
Solo unos ocho mil soldados marcharon en la Plaza Roja este año, el número más bajo desde 2008. Incluso el desfile en 2020, el año de la pandemia de coronavirus, contó con unos 13.000 soldados, y el año pasado participaron once mil soldados.
A diferencia de años anteriores, no hubo sobrevuelo de aviones militares y se exhibió menos equipo en el desfile. El evento duró menos de una hora.
Rusia también adoptó drásticas medidas de seguridad para las conmemoraciones. (Télam)