Rusia añadió 21 legisladores británicos a la lista de sanciones y expulsó a un agente
Rusia impuso sanciones de represalia a 21 parlamentarios británicos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, en tanto que expulsó a un agente de inteligencia moldavo acusado de espionaje.

La primera decisión fue tomada en respuesta al “curso de confrontación” de Londres, a sus esfuerzos para crear narrativas antirrusas y de socavar la influencia internacional de Moscú, así como a su continuo suministro de armas a Ucrania.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn respuesta, Rusia agregó 21 legisladores británicos a su “lista de exclusión”, indicó la cancillería rusa, y añadió que los funcionarios tendrán prohibida la entrada a Rusia.
Las sanciones contra Rusia impuestas por Reino Unido y la agresiva retórica de los funcionarios británicos demuestran que Londres está involucrado en una abierta confrontación con Rusia, afirmó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que las declaraciones hostiles de Londres socavan la cooperación bilateral, y añadió que Moscú vigilará estrechamente la situación y sacará las conclusiones apropiadas.
Por otra parte, Rusia expulsó a un antiguo oficial de inteligencia moldavo por intentar recoger información confidencial, según reportaron este miércoles los medios de comunicación locales, citando al Servicio Federal de Seguridad (FSB).
“Las actividades de Dmitry Rusnak, otrora empleado del Servicio de Seguridad e Inteligencia de la República de Moldavia, han sido suspendidas”, informó el FSB.
De acuerdo con la misma fuente, Rusnak, ciudadano moldavo, llegó a Rusia en 2024 con la intención de obtener información confidencial sobre “los planes del liderazgo ruso para Moldavia”, además de espiar a otros funcionarios rusos relacionados con asuntos pertinentes de política exterior.
En vista de que sus acciones no causaron ningún daño real a la seguridad nacional rusa, Rusnak fue expulsado en febrero de 2025 y se le prohibió volver a entrar en Rusia durante 60 años, precisó el FSB. NA