Tres fallecidos por el bombardeo israelí a la iglesia católica de Gaza
Al menos tres personas murieron tras producirse nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, los que alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica del lugar. Resultó herido el padre argentino Gabriel Romanelli.

Durante los bombardeos ocurridos en el barrio de Zaytoun y que alcanzaron a la citada iglesia, dos mujeres murieron según informaron diversos medios árabes entre ellos Wafa, la emisora televisiva catarí Al Jazeera y la agencia Reuters.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn tanto, la agencia italiana ANSA informó que siete personas resultaron gravemente heridas, mientras que el párroco argentino que era quien le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra en Gaza, sufrió heridas leves en las piernas.
El Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, dio a conocer las cifras iniciales de muertos y heridos en el ataque contra la parroquia latina: “Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”, indicó a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).
Pesar del Papa
El papa León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, según medios vinculados con la Iglesia Católica.
En el telegrama, firmado por el secretario del Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, se precisa que el sumo pontífice se encuentra “profundamente afligido por la pérdida de vidas y las lesiones causadas por el ataque militar” al único templo perteneciente a la Iglesia Católica en la Franja.
El Santo Padre garantiza en el telegrama “su espiritual cercanía al padre Gabriel Romanelli”, sacerdote argentino del Instituto del Verbo Encarnado que resultó herido leve del ataque en una pierna, así como a toda la comunidad parroquial, según destaca un informe de AICA.
“El Santo Padre reza por el consuelo de los afligidos y por la recuperación de los heridos” y renueva su llamada a “un alto el fuego inmediato”, indica el telegrama.
También remarca la esperanza de León XIV “por el diálogo la reconciliación y la paz duradera” en Tierra Santa. NA