Trump prometió “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no termina con la guerra en Ucrania
“Habrá consecuencias”, declaró Trump durante un evento en el Centro Kennedy de Washington. El primer mandatario estadounidense había amenazado previamente con nuevas sanciones a Moscú como castigo por la guerra en Ucrania, estableciendo el viernes pasado como fecha límite para imponerlas a menos que Putin se sentara a la mesa de negociaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer que habrá “consecuencias muy severas” para Rusia si su homólogo ruso, Vladimir Putin, no acepta poner fin a la guerra en Ucrania durante la reunión que mantendrán el viernes en Alaska, mientras que el canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo que los líderes europeos están haciendo “todo lo posible” para asegurar que la cumbre Trump-Putin “vaya en la dirección correcta”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Habrá consecuencias”, declaró Trump durante un evento en el Centro Kennedy de Washington posterior a la reunión virtual con líderes europeos como Merz, Keir Starmer (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Volodímir Zelensky (Ucrania), Mark Rutte (OTAN) y Ursula von der Leyen (Comisión Europea), entre otros.
Al preguntársele si eso significaba nuevas sanciones o aranceles, Trump dudó. “No tengo que decirlo”, respondió, y añadió: “Habrá consecuencias muy severas”, citado por CNN.
Trump había amenazado previamente con nuevas sanciones a Moscú como castigo por la guerra en Ucrania, estableciendo el viernes pasado como fecha límite para imponerlas a menos que Putin se sentara a la mesa de negociaciones.
Trump dijo que si su encuentro con Putin, sale bien, le gustaría organizar “de inmediato” una segunda reunión e incluir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.
“Tuvimos una llamada muy buena”, dijo Trump sobre la reunión virtual de ayer con Zelensky y líderes europeos.
“Hay muchas probabilidades de que tengamos una segunda reunión, que será más productiva que la primera. Porque la primera es: voy a averiguar dónde estamos y qué estamos haciendo”, dijo.
Por su parte, Merz, organizador del encuentro virtual entre líderes de la Unión Europea y Trump, dijo que podría haber “decisiones importantes” durante la cumbre entre el Presidente estadounidense y Putin.
“Por eso, los europeos estamos haciendo todo lo posible para sentar las bases y asegurarnos de que esta reunión vaya en la dirección correcta”, dijo Merz, junto al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en Berlín.
“Queremos que el presidente Trump tenga éxito el viernes en Anchorage”, añadió Merz.
En tanto, Starmer sostuvo que Ucrania necesita garantías de seguridad creíbles como parte de cualquier acuerdo de paz.
“El primer ministro dejó claro que nuestro apoyo a Ucrania es inquebrantable: las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza y Ucrania debe tener garantías de seguridad sólidas y creíbles para defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo”, dijo un portavoz de Downing Street.
También señaló que los líderes europeos “agradecieron a Trump sus esfuerzos para llevar a Putin a la mesa en busca de un alto el fuego que ponga fin al derramamiento de sangre en curso”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo que la “voluntad” de Estados Unidos es “obtener un cese al fuego” en Ucrania y que Trump lo garantizó durante el encuentro virtual.
Desde el Fort de Brégançon, su residencia oficial de vacaciones en el sur de Francia, el mandatario francés aseguró que sólo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski puede negociar un acuerdo territorial sobre Ucrania.
Asimismo, señaló que Trump “luchará” por obtener un encuentro trilateral con Putin y Zelenski. “Esperamos que pueda celebrarse en Europa, en un país neutral que sea aceptado por todas las partes”, agregó.
El jefe de la OTAN, Mark Rutte, dijo que “la pelota está ahora en el campo de Putin” después de participar en la llamada multilateral.
“Estamos unidos en el impulso para poner fin a esta terrible guerra contra Ucrania y lograr una paz justa y duradera”, publicó Rutte en redes sociales. “Aprecio el liderazgo de Trump y su estrecha coordinación con los aliados. La pelota está ahora en el campo de Putin”, dijo, en referencia a la próxima reunión entre Trump y Putin en Alaska.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también calificó la reunión virtual como “muy buena”.
“Hoy Europa, Estados Unidos y la OTAN han reforzado la base común para Ucrania”, dijo Von der Leyen en redes sociales. “Seguiremos en estrecha coordinación. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera”, agregó. (NA).