Trump terminó su gira por Reino Unido con desacuerdo sobre Palestina y fuertes protestas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró su desacuerdo con el primer ministro británico, Keir Starmer, sobre el plan británico de reconocer un Estado palestino.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/trump.jpeg)
“Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese aspecto”, declaró Trump en una conferencia de prensa conjunta antes de finalizar su segunda visita de Estado a Reino Unido, al ser preguntado sobre el plan británico de reconocimiento. “De hecho, es uno de nuestros pocos desacuerdos”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailStarmer anunció en julio que Reino Unido reconocería el Estado palestino en septiembre a menos que el gobierno israelí tomara medidas sustanciales para poner fin al conflicto en Gaza.
Según informes de prensa, se espera que el reconocimiento se formalice durante el fin de semana posterior a la visita de Estado de Trump. Starmer afirmó en la conferencia de prensa que el momento de esta decisión “no tiene nada que ver” con la visita del presidente estadounidense.
Según el acuerdo, Microsoft invertirá 30 mil millones de dólares estadounidenses en infraestructura de inteligencia artificial en Gran Bretaña, mientras que Google abrirá un centro de datos en Waltham Cross, Hertfordshire.
Protestas
Trump concluyó su visita a Gran Bretaña y partió tras la rueda de prensa. Su itinerario incluyó una visita el miércoles al Castillo de Windsor, donde fue recibido por el rey Carlos, así como por manifestantes frente a la residencia real.
“La llamada relación especial (entre EE. UU. y el Reino Unido) no existe. A los estadounidenses solo les importa su interés nacional. Para ellos, todos los países son iguales, solo un acuerdo comercial”, declaró la artista satírica Kaya Mar frente al Castillo.
Miles de manifestantes también marcharon por el centro de Londres el miércoles para protestar contra la visita del presidente estadounidense, con las críticas a las políticas estadounidenses hacia Israel y el conflicto de Gaza entre los principales llamamientos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil