GUERRA
Ucrania anunció que recuperó otra ciudad y Rusia comenzó una nueva movilización
El ejército ucraniano anunció que liberó una localidad en la región rusoparlante de Donetsk, mientras las autoridades separatistas de las regiones ocupadas organizan sendos referendos de anexión a Rusia.
“El ejército ucraniano recuperó Yatskivka”, anunció a la televisión Oleksii Gromov, responsable del Estado Mayor militar ucraniano.
Recibí las noticias en tu email
La toma de esta localidad en la orilla oriental del rio Oskil parece confirmar la continuación de una contraofensiva que ya permitió a Ucrania liberar varios miles de kilómetros cuadrados en la región vecina de Jarkov.
Paralelamente, Rusia empezó su anunciada movilización de tropas adicionales que buscan reforzar su ofensiva en Ucrania y las autoridades anunciaran que miles de personas se habían presentado voluntariamente, pese a que muchos rusos huyen del país para no verse obligados a combatir.
Anteayer. en un discurso a la nación, el presidente Vadimir Putin ordenó la movilización parcial de reservistas y dijo estar dispuesto a usar “todos los medios” de su arsenal frente a Occidente, a quien acusa de querer “destruir” a Rusia.
El llamado militar tiene lugar tras los duros reveses sufridos por fuerzas rusas en septiembre luego de la contraofensiva ucraniana en el noreste y el este del país, y con el primer día de votación en los referendos de anexión a Rusia en cuatro territorios ucranianos controlados por Moscú, incluidas las provincias rusoparlantes de la rica zona del Donbass.
El ejército ruso dijo que cerca de diez mil personas se presentaron de manera voluntaria en las últimas 24 horas para ser movilizadas.
Planteo de Zelenski
Desafiante, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a los rusos a “protestar” contra la movilización o a “rendirse”.
“55.000 soldados rusos han muerto en esta guerra en seis meses (...) ¿Quieren más? ¿No? Entonces, ¡protesten! ¡Luchen! ¡Huyan! O ríndanse”, dijo en ruso en un mensaje en vídeo. “Son sus opciones de supervivencia”, añadió, citado por la agencia de noticias AFP.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó el jueves a la comunidad internacional a hacer rendir cuentas al mandatario ruso, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los abusos en Ucrania.
“No podemos dejar al presidente Putin que se salga con la suya”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, rechazó las acusaciones y pidió que se castigue al Gobierno de Kiev, apoyado por Occidente.
La confrontación diplomática y la movilización de nuevas tropas coincide con los referendos que, desde ayer y hasta el martes próximo, llevarán a cabo cuatro regiones ucranianas bajo control total o parcial de Moscú para ser anexadas al territorio de Rusia.
Pese a los rechazos que originan en Occidente, las autoridades prorrusas instaladas en estos territorios reiteraron que los procesos iban a efectuarse. (Télam)