Velan a José “Pepe” Mujica en la sede del Parlamento uruguayo
La capilla ardiente del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica (2010-2015), fallecido el martes a los 89 años, quedó abierta al público en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, la sede del Parlamento en la ciudad de Montevideo.

El acceso a la capilla ardiente se habilitó alrededor de las 14:00 hora local (17:00 GMT) y se extenderá durante 24 o 36 horas, lo que dependerá de la afluencia de público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe manera previa, el velatorio estuvo reservado durante algunos minutos al círculo íntimo de Mujica como su viuda, la exvicepresidenta de la República Lucía Topolansky, así como el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien tuvo el impulso de Mujica en su carrera presidencial, entre otras personas.
El féretro de madera, cubierto por una bandera uruguaya y el pabellón de José Artigas, fue trasladado la mañana de ayer en un carruaje desde la Plaza Independencia, frente a la antigua sede del Gobierno, seguido a pie en buena parte del trayecto por Orsi y su gabinete.
En su recorrido por la zona centro de Montevideo, el cortejo pasó por las sedes del oficialista Frente Amplio (FA), el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que fundó Mujica y que es el mayoritario en el FA, así como del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, que en la década de 1960 y 1970 operó como guerrilla urbana liderado también por el exmandatario.
Una vez que el féretro arribó al histórico Palacio Legislativo, Orsi y otras personas del círculo íntimo de Mujica cargaron el ataúd por las escalinatas del histórico edificio.
El también expresidente de Uruguay Luis Lacalle Pou (2020- 2025), del ahora opositor Partido Nacional (PN), llegó a la capilla ardiente poco después de ser habilitada al público y saludó a Topolansky y a Orsi. NA