Comienza el jury contra Makintach tras el escándalo por el documental
El jury contra la magistrada Julieta Makintach, acusada de protagonizar un documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, comenzará mañana en el Senado de la provincia de Buenos Aires.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jury.jpeg)
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el juicio político iniciará a partir de las 9:00 en el Subsuelo del Anexo de la Cámara alta bonaerense, edificio “Alberto Balestrini”, emplazado en 7 y 49.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos primeros testigos en declarar serán el fiscal del caso Maradona, Patricio Ferrari; las policías Mirta Daniela Barrionuevo, Itatí Romero y Evelin Ayelén Andrada (oficiales que vigilaban la sala del debate); los productores audiovisuales Jorge Ignacio Huarte y Patricia Llados; el técnico cinematográfico Ignacio López Escriva y la secretaria de la Defensoría de Juicio ante los Juzgados Correccionales, Mariana Rodríguez.
A su vez, comparecerán la esteticista María Eva Pereyra -Médica (atendió a Makintach en su consultorio y reconoció haber compartido el video del tráiler sin la autorización de la magistrada); el subsecretario de Comunicación y Medios del máximo tribuna provincial, Ezequiel Klass y el secretario de la Unidad Fiscal Especializada en la investigación de Ciberdelitos de San Isidro, Denis Ariel Banchero.
Las comparecencias se dividirán en dos etapas: a las 9:00 y a las 14:00, conforme al documento que accedió NA.
El viernes declararán los fiscales Carolina Asprella y José Ignacio Amallo (miembros de la UFI número 1 de San Isidro que investigan a Makintach en la causa penal) y Cosme Iribarren (el otro fiscal de la causa Maradona); los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso (integrantes del TOC 3 que estuvieron en el juicio nulo) y la maquilladora Fabiana Molina Zuviria.
El lunes 10 será el turno de Verónica Ojeda, Jana Maradona y los abogados Fernando Burlando (representante legal de Dalma y Gianinna), Vadim Mischanchuk (defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov), María Julia Marcelli (defensora oficial del médico clínico Pedro Di Spagna) y Rodolfo Baqué (particular damnificado en la causa penal y letrado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid). NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil