Condena a CFK: gremios K llaman a la calle y la CGT busca la prudencia
Mientras la cúpula cegetista se desmarca de un paro general, sindicatos kirchneristas advierten con huelgas y cortes si la Corte Suprema confirma la condena a la expresidenta.

La posible confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia volvió a reavivar las fuertes tensiones internas en la CGT. Mientras el sector kirchnerista del sindicalismo prepara movilizaciones y paros, la cúpula de la central obrera descarta un paro general y apuesta a una respuesta institucional moderada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste mediodía, la CGT difundió un documento titulado “La democracia está en peligro”, donde repudió lo que calificó como una “embestida mediática y política sobre la Justicia” y expresó su solidaridad con la expresidenta. Sin embargo, no adhirió a las amenazas de paro lanzadas por el ala sindical kirchnerista. “Expresamos nuestro apoyo incondicional a nuestra compañera, dos veces Presidenta de la Nación”, señala el comunicado. También advierte sobre un “uso político de la Justicia” y traza un paralelo con el caso Lula Da Silva en Brasil.
Detrás del documento, sin embargo, se esconde una interna cada vez más aguda. Mario Manrique, secretario adjunto de SMATA y exdirigente de la CGT, fue tajante: “Si meten presa a Cristina, varios gremios vamos a parar. Y vamos a cortar autopistas”.
Puede interesarte
El ala kirchnerista, liderada por Manrique, Abel Furlán (UOM), Sergio Palazzo (bancarios) y Hugo Yasky (CTA), convocó para este martes una reunión en la sede del PJ nacional para declarar el “estado de alerta y movilización” y definir un plan de lucha. “Nos estamos organizando para hacer sentir en la calle nuestra respuesta a una decisión arbitraria”, dijo Manrique, quien también es diputado por Unión por la Patria.
Furlán, en tanto, sostuvo que “no se descarta ninguna medida de fuerza” y llamó a las regionales de la CGT a sumarse. “Esto es una persecución política y un atentado contra la democracia”, advirtió.
Pese a la presión, desde la cúpula de la CGT sostienen que “no hay clima para un paro general”, aunque admiten que “habrá una movilización si la convoca el PJ”. Algunos de sus referentes advierten, además, que cualquier protesta impulsiva podría afectar las causas judiciales laborales que se encuentran bajo análisis de la propia Corte.
La conducción cegetista mantiene una relación distante con Cristina Kirchner desde hace años, y rechaza subordinar la estrategia sindical a definiciones partidarias. Sin embargo, el creciente clamor de los gremios kirchneristas podría tensionar aún más la interna y forzar una definición en las próximas horas.