Darán a conocer el veredicto en el juicio por el asesinato del empresario Blaquier
La sentencia será dada a conocer hoy a las 12 en las oficinas del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 de San Isidro. Los acusados son dos adolescentes de 17 años, que llegaron al juicio alojados en distintos institutos de menores de la provincia de Buenos Aires. Los jueces intervinientes solo decidirán si los imputados son inocentes o culpables de los hechos.

(Por Ian Werbin).- Un tribunal de Menores de San Isidro dará a conocer hoy el veredicto del juicio que se le sigue a dos adolescentes de 17 años por el crimen del empresario Andrés Blaquier, asesinado en 2022 durante un robo en el partido bonaerense de Pilar, informaron fuentes judiciales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos voceros dijeron a Télam que la sentencia será dada a conocer hoy a las 12 en las oficinas del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 sanisidrense, emplazadas sobre la avenida 12 de Octubre 1475, en el norte del conurbano.
Los acusados son dos adolescentes de 17 años, quienes llegaron al juicio alojados en distintos institutos de menores de la provincia de Buenos Aires, señalados de ser "coautores" de los delitos de "robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar en lesiones graves, en concurso real con homicidio agravado criminis causa y por haberse cometido con arma de fuego" en perjuicio de Blaquier (62) y su pareja Magdalena De Elordy, quien sufrió la fractura de la rótula de su rodilla izquierda durante el mismo hecho.
El veredicto tendrá la particularidad de que los jueces Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak solamente decidirán si los imputados son inocentes o culpables de los hechos, por lo que no impondrán posibles penas hasta un juicio de cesura posterior, en caso de que sean declarados responsables.
Durante los alegatos, la fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Isidro, Paula Romeo, sostuvo que los dos imputados son culpables ya que tuvieron un "codominio funcional" de lo ocurrido, por lo que pidió que cuando cumplan la mayoría de edad sean alojados en una unidad penal.
Entre las pruebas que Romeo repasó en su alegato destacó los videos de las cámaras que mostraron todo el recorrido de los imputados desde la comisión del asalto hasta un hospital de Garín, donde uno de ellos se atendió por lesiones compatibles con una caída de moto -presuntamente la robada a Blaquier-; el cotejo de los mismos con imágenes de los rostros de los adolescentes y los dichos de sus novias que los comprometieron.
A su turno, el abogado del particular damnificado, Ramiro Salaber, también pidió que los dos acusados sean condenados por los mismos delitos y agregó el agravante de la "alevosía", calificación con la que los imputados llegaron al debate.
Por su parte, las defensas de los adolescentes, encabezadas por los letrados María Paz Rodríguez Senese y Santiago Moisés, requirieron la absolución y, subsidiariamente, una condena por "homicidio en ocasión de robo", un delito más leve.
Tras los alegatos de las partes, los dos acusados se abstuvieron de declarar en sus "últimas palabras".
El debate, que comenzó el pasado 18 de septiembre, se desarrolló a puertas cerradas ya que los imputados son menores.
Según las fuentes, durante las audiencias se exhibieron una serie de pruebas que complicaron la situación de los adolescentes.
Una de ellas fue un audio enviado por la madre de uno de los sospechosos cuatro horas después del crimen de Blaquier, en el que refería que su hijo le había confesado haberle disparado a otra persona. (Télam).