Un modelo y cantante marplatense fue asesinado a balazos en México
Se trata de Federico Dorcaz, de 29 años. Las autoridades mexicanas investigan un posible ataque premeditado.
Se trata de Federico Dorcaz, de 29 años. Las autoridades mexicanas investigan un posible ataque premeditado.
El presidente estadounidense afirmó que un familiar cercano del sospechoso lo entregó a las autoridades.
Los familiares de la adolescente reiteraron que seguirán con el pedido por su memoria y esperan una pena ejemplar.
La víctima del crimen podría haber sido el hijo, sobrino, hermano, amigo de cualquiera. Con esa convicción y la consigna de recordar a Milagros Quenaipe, hoy, a las 18, desde España y Rodríguez, partirá la movilización convocada para pedir justicia. “Nos arruinaron la vida”, dijeron los padres.
Milagros Quenaipe recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de jóvenes en Rodríguez y Uriburu. Por motivos que se procura esclarecer, el victimario, un hombre de 23 años, hirió a otro joven y luego arremetió contra la mujer, provocándole la muerte en segundos. Las cámaras de videovigilancia fueron clave para dar con el autor.
La niña, de ocho años de edad, era discapacitada. La defensa pidió la absolución y planteó una condena menor por abandono de persona.
“A mí me sacaron a mi hija de 18 años, y no es lo peor perder la libertad”, expuso César Quenaipe, quien abrió el debate sobre la pena de muerte. El sábado, a las 18, convocan a una marcha desde España y Rodríguez. Recordaron a Milagros y compartieron cuáles eran sus sueños. “Nos cambió la vida”, afirmaron y aseguraron que el agresor “salió a matar por matar”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La secretaria de Protección Ciudadana dio detalles de las imágenes que registraron el asesinato de Milagros Quenaipe (18) y que permitieron dar con el presunto autor. Habló de “situaciones que son muy difíciles de poder prevenirlas” y destacó que el sistema de videovigilancia guió a la policía para dar con el sospechoso en 45 minutos. En paralelo, acusó a Gonzalo Santamarina, candidato a concejal por LLA, de “subirse al dolor de la familia y con un total desconocimiento del tema”.
Hace un año, el niño de 10 años fue alcanzado por un tiro cuando salía del club con su mamá y andaba en bicicleta. Por el hecho será juzgado el policía Juan Alberto García Tonzo, entre el 22 y el 24 de septiembre.
La mujer, identificada como Rita Mabel Suárez, de 47 años, fue trasladada a la clínica Cruz Celeste donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, se confirmó que falleció. Luego de la denuncia, se dio inicio a la investigación, la cual permitió dar a conocer los movimientos que realizaron los jóvenes tras cometer el crimen de Suárez.
El 30 de mayo de 1989 se produjo el crimen del comerciante que conmocionó a toda la ciudad. Lo balearon en la puerta de su casa, luego de forcejear con el agresor impidiendo que ingresara a la propiedad. La causa se archivó. La investigación nunca encontró a quien le dio muerte y la familia aún aguarda saber la verdad de lo acontecido.
Julieta Salvatierra, hermana de Josué –asesinado junto a su novia Paloma Gallardo- afirmó que su familia descartó la hipótesis del robo desde el comienzo de la investigación porque los autores de los homicidios “los dejaron sin vida con un odio y una saña terrible”. Para la joven, resulta imposible que una sola persona haya matado a la pareja, y “dos mucho menos” porque su hermano medía 1,70 metros y realizaba actividad física a diario.