Cayó en Bolivia un quinto sospechoso por el triple femicidio narco
Se trata del ciudadano peruano Lázaro Víctor Sotacuro. Lo atraparon en un hostal de la ciudad de Villazón, a 600 metros de la frontera con Argentina.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/sotacuro.webp)
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó este viernes por la noche que se logró detener a otro sospechoso del triple femicidio narco. Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, que estaba prófugo en Villazón, Bolivia, en un hostel a 600 metros de la frontera con Argentina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSotacuro aparece vinculado a un Volkswagen Fox que habría actuado como vehículo de apoyo de la camioneta Chevrolet Tracker blanca a la que subieron las víctimas, Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20), con destino a Florencio Varela.
Por La Quiaca
El ahora detenido logró cruzar la frontera a Bolivia, por un paso en La Quiaca (Jujuy) hacia Villazón.
No tenía pedido de captura internacional, a diferencia de Matías Agustín Ozorio, el supuesto ladero de “Pequeño J”, buscado por la autoría intelectual de los narcofemicidios.
Sin embargo, un dato movilizó una orden de detención urgente y pedido de colaboración del juzgado de Garantías de La Matanza que interviene en el caso.
En un hostel
Luego de buscar por cada hotel y alojamiento de La Quiaca, el fiscal Alberto Mendevil pidió a la Policía boliviana que se haga la misma búsqueda en Villazón. Así, hallaron a Sotacuro en un hostal a 600 metros del cruce fronterizo.
La detención contó con la participación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy, que a través del fiscal Mendivil y la Brigada de Investigaciones de La Quiaca llevó adelante intensas tareas investigativas que permitieron la localización y la captura del prófugo.
Sotacuro fue trasladado primero al hospital “Dr. Jorge Uro”, de La Quiaca, donde se le realizaron exámenes médicos. A las 3, ingresó a la Seccional N° 17 de la Policía de la Provincia de Jujuy, donde permanecerá alojado hasta nueva disposición judicial.
“Tenemos un operativo especial en la frontera”
Por su parte, la ministra Bullrich afirmó este viernes por la noche en declaraciones a Radio Mitre que “estamos contentos por poder colaborar con el terrible triple crimen. Es importante haberlo agarrado en la frontera”.
Añadió que “la Policía de Bolivia colaboró. Tenemos un operativo especial allí en la frontera y también por el lado de Paraguay”.
En tanto, la funcionaria disparó: “Tenemos un estudio fuerte de las bandas en la Provincia. Esta aparece como un desprendimiento de otra. Tiene miembros por distintos partidos. Este ‘Pequeño J’ aparece como una figura no reconocida”.
“No tenemos mucha información de la causa, pero nuestra responsabilidad es buscar a los prófugos. Todos los involucrados tienen que tener la misma pena”, sentenció Patricia Bullrich.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil