Detuvieron a “Los Alisadores” en una fábrica de productos capilares
La Policía de la Ciudad allanó una fábrica ilegal donde se utilizaban químicos no habilitados, y potencialmente nocivos para la elaboración de productos capilares, y puso a disposición de la Justicia a cuatro brasileños involucrados.

El secuestro de más de cuatro mil envases con distintos productos químicos fue realizado por personal de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Ciudad con agentes el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, en dos PH ubicados sobre Viel al 1900, en el barrio de Parque Chacabuco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás del personal policial y del CIJ, a los allanamientos, ordenados por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas 10, Secretaría 19, asistieron funcionarios de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y de la Anmat que confirmaron que los productos químicos utilizados no tenían autorización.
En uno de los departamentos vivía el dueño del emprendimiento ilegal, en tanto en el otro allanado, situado en un primer piso, era la fábrica donde se elaboraban los productos y donde trabajaban los otros tres hombres, todos brasileños mayores de edad.
Productos secuestrados
Entre los dos departamentos los oficiales decomisaron más de dos mil bidones y otros tantos frascos, potes y botellas llenos y vacíos, correspondientes a distintos productos químicos con rótulos bótox capilar, champús keratínico, fluido matizador, geles, máscaras y varios referentes al “alisado japonés”.
Para alisar el cabello en forma permanente, o al menos duradera, tal cual el método promocionado como alisado japonés, requiere un tratamiento con productos químicos y calor. Aunque, todos estos elementos de acuerdo a la Anmat, carecían de autorización y por ende de control con lo cual eran potencialmente peligrosos para la salud.
En ese departamento también había una balanza y una envasadora para producir y fraccionar las mercaderías. Además del secuestro de esos productos, los oficiales incautaron un celular, una notebook y un CPU.
Finalmente, los cuatro hombres fueron notificados de la imputación por infracción al artículo 201 del Código Penal que sanciona a quienes elaboren productos nocivos para la salud pública, en tanto la AGC clausuró el departamento donde funcionaba la cocina ilegal. NA