El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró en Nueva York, durante una conferencia de prensa junto con el presidente Mauricio Macri, que hoy podría anunciarse el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La información fue ratificada por la directora gerente del FMI, Chistine Lagarde, quien después de esa conferencia aseguró que el organismo y la Argentina están “cerca de la línea de meta” para firmar un acuerdo. Dujovne aseguró: “Faltan algunos pasos, porque todavía está trabajando el Fondo con los departamentos y tienen que hacer una consulta informal con el board y si el board da aprobación a esa consulta informal vamos a estar en condiciones de anunciar el acuerdo”. Antes de su intervención en la rueda de prensa, Macri manifestó su esperanza de que este nuevo convenio “despeje definitivamente las dudas” en los mercados financieros e inversores. Allí, consultado acerca del estado de las negociaciones y si la permanencia de Dujovne en Nueva York significaba que estaba cerca un acuerdo, Macri lo miró al titular de Hacienda y le preguntó: “cómo lo interpretamos”. En principio, el ministro tenía previsto viajar anoche junto con el Presidente a Buenos Aires, pero postergó su partida para anunciar, posiblemente con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el nuevo convenio. Macri y Dujovne dieron una conferencia en una jornada muy convulsionada a partir de la renuncia de Luis Caputo a la presidencia del Banco Central, en una decisión que generó dudas en los mercados e interpretaciones de todo tipo. . El jefe de Estado hizo una referencia a la situación económica y afirmó: “Es un camino con obstáculos, pero cada obstáculo que superamos nos fortalece”. Añadió: “Es la primera vez en la historia que la Argentina entra en una crisis con unas reglas y sale con las mismas, sin haber hecho todo tipo de zafarrancho. Esto es fundacional para la credibilidad futura”. Gesto patriótico El presidente Mauricio Macri aseguró, desde Nueva York, que la salida de Luis Caputo del Banco Central era algo que estaba acordado y consideró que el exfuncionario “no tenía vocación de ejercer ese cargo, fue un gesto patriótico”. “Sabíamos que cuando se estabilizase la situación, Caputo iba a dejar el cargo porque no tenía la vocación de ejercerlo, fue un gesto patriótico”, indicó el jefe de Estado. En ese sentido, Macri remarcó: “Le dijimos que eligiera el momento que para él era el más apropiado, siempre cerca del acuerdo con el FMI”. Consultado acerca del momento elegido por Caputo para renunciar y sobre los efectos en el mercado, sostuvo: “A la luz de cómo sucedieron las cosas, pienso que funcionó bien”. NA