CASO FERNÁNDEZ MONTES
“El Carnicero” mintió y mató “a traición” al empresario español
El tribunal que condenó a prisión perpetua al ciudadano paraguayo apodado “El Carnicero” por el crimen del empresario español Roberto Fernández Montes consideró que el homicida mintió en el juicio
El condenado había asegurado que él sólo había ido a robar, pero los jueces determinaron que participó de un “plan criminal” que desde el inicio comprendía el asesinato, que mató “a traición” y que fue el encargado de descartar el cadáver y el auto de la víctima.
Recibí las noticias en tu email
Así surge de los fundamentos que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de la Capital Federal difundió ayer de la sentencia que el martes pasado recayó sobre Pedro Ramón Fernández Torres (57), como coautor del “homicidio agravado por alevosía” de Fernández Montes.
“Fernández Torres actuó con total libertad y voluntad, de acuerdo a un plan criminal que, desde un principio, comprendía el homicidio de Fernández Montes, la sustracción del dinero que tenía oculto en el departamento, la limpieza del lugar y la posterior incineración de sus restos”, señala la jueza Cinthia Oberlander en su voto, que luego contó con la adhesión de sus colegas Alejandro Noceti Achaval y Juan Manuel Grangeat.
El ciudadano paraguayo fue el segundo condenado por este asesinato y por eso fue considerado “coautor”, ya que Santiago Corona (41), exyerno del empresario asesinado, ya fue sentenciado también a prisión perpetua por el mismo hecho en un primer juicio realizado a fines de 2017.
Tal como pasó en la instrucción y en el primer juicio, este tribunal les dio un valor central a los videos de las cámaras de seguridad del edificio donde ambos asesinos quedaron filmados cuando bajaron del departamento con el cadáver Fernández Montes envuelto en un cubrecama y que, por error, ellos pensaban que no funcionaba, y de lo importante que fue su difusión en los medios para identificar al ahora condenado, que se había fugado a Paraguay.
“No contaron con la operatividad de las cámaras del edificio y, con la consiguiente difusión de sus imágenes en los medios de comunicación, lo que, en definitiva, permitió la pronta individualización del aquí acusado”, revela la sentencia.
Mendacidad
Al declarar en el debate, Fernández Torres había asegurado que él aceptó participar de lo que supuestamente “solo iba a ser un robo” porque necesitaba 50 mil pesos, y que fue “engañado” y “amenazado” por Corona, a quien acusó de ser quien asesinó por la espalda y a puñaladas al empresario cuando estaban consumando el asalto.
Sin embargo, y tal como postuló en su alegato el fiscal de juicio Juan Manuel Fernández Buzzi, para el TOC 5, “El Carnicero” –apodo derivado de su oficio-, mintió en el juicio para intentar desligarse del homicidio y atribuírselo sólo a Corona.
“La versión de Fernández Torres ha sido mendaz y no se corresponde con la prueba producida en el debate”, dice el fallo.
En primer lugar, sostiene que mintió sobre el sitio donde supuestamente Corona asesinó al empresario, ya que “de los informes periciales surge que Fernández Montes fue muerto entre la habitación y el baño en suite y no en el lugar señalado por Fernández Torres”, que era el lavadero del departamento.
Para los jueces, también mintió cuando dijo que tuvo que cambiarse la remera porque se manchó con sangre al envolver y levantar el cadáver y dan a entender que eso sucedió porque él participó del crimen.
“La circunstancia de que Fernández Torres hubiera tenido que cambiarse esa prenda de vestir, ratifica que, en rigor de verdad, lejos de haber sido un mero espectador, agobiado por las amenazas de muerte de Corona, desempeñó ciertamente una activa intervención en el deceso de Fernández Montes”, señala el fallo. (Télam)