El gabinete comenzará la semana enfocado en el Presupuesto 2026
El presidente Milei se abocará a dialogar con su equipo acerca de su plan económico. El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, mantendrá por su parte reuniones con los gobernadores.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/milei_3.jpg)
La agenda oficial del presidente Javier Milei para esta semana estará centrada, principalmente, en reuniones con su Gabinete y en dialogar acerca del plan económico que lleva adelante y en el Presupuesto 2026, además de reforzar las conversaciones con los gobernadores a través de los encuentros que ya tiene pactados el ministro del Interior, Diego Santilli.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor su parte, el asesor presidencial Santiago Caputo, probablemente, participe en las reuniones que tenga Milei con los funcionarios en Casa Rosada para discutir los temas de Gobierno de cara a los proyectos de las reformas laboral, penal y tributaria e, incluso, es probable que reciba a algunos ministros, aunque, por el momento, no hay fecha exacta.
Debido a que el viernes se decretó día no laborable con fines turísticos, por la celebración del Día de la Soberanía (20 de noviembre), el Presidente y el ministro del Interior podrían tener menos actividades hacia el final de la semana; hasta el momento, además de la mesa política con su equipo de trabajo, el miércoles 19 Milei participará de un evento en la Corporación América.
Por lo pronto, Santilli comenzará el lunes con un encuentro en Casa de Gobierno con el mandatario provincial de Río Negro, Alberto Weretilneck, y continuará las negociaciones con gobernadores para asegurar el apoyo a las reformas del Gobierno Nacional.
Además de recibir a los gobernadores en Casa Rosada, visitará varias provincias, en medio de una gira al interior, para dialogar sobre temas fiscales, obras públicas y el avance de las leyes que impulsa el Ejecutivo.
Las actividades que lleva adelante Santilli, y que fueron un pedido de Milei, están orientadas a conseguir las mayorías necesarias en el Congreso de la Nación, para conseguir la aprobación de reformas estructurales que plantean desde el oficialismo.
Santilli con gobernadores
El ministro del Interior, Diego Santilli, tendrá nuevos encuentros con los gobernadores y esta semana comenzará con una reunión hoy lunes en Casa Rosada, donde recibirá a Leandro Zdero (Chaco) a las 11 y, cerca del mediodía, al mandatario rionegrino Alberto Weretilneck.
Si bien durante la primera semana como funcionario mantuvo varios encuentros, el ministro pretende culminar las citas con los diez gobernadores que restan.
Por el momento, continúan fuera de la lista todos los mandatarios del seno peronista: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Según declararon fuentes del Ejecutivo a Noticias Argentinas, la idea de Santilli, al concretar dichas reuniones, es lograr el respaldo de los mandatarios y poder “aprobar” el Presupuesto 2026 y continuar con la línea del Gobierno al priorizar el equilibrio fiscal e impulsar los proyectos de ley para las reformas laboral, penal y tributaria.
Los primeros encuentros que mantuvo Santilli con los mandatarios provinciales tuvo como protagonistas a Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Días atrás, el funcionario libertario aseguró que estas reuniones y recorridas por el país son expresamente por una “instrucción del presidente Javier Milei” y que tienen como objetivo conocer la agenda de los mandatarios provinciales y analizarlas en conjunto con el plan de las distintas modificaciones que pretende el Gobierno Nacional en los proyectos que enviará al Congreso.
Asimismo, sostuvo que, con estas acciones, Milei pretende mejorar el vínculo con el interior del país y mantener un diálogo abierto para acordar y trabajar en conjunto. (NA).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil