Cristina Kirchner busca cerrar filas en el justicialismo para unificar posiciones
La expresidenta y titular del PJ Cristina Kirchner impulsa una serie de reuniones para “cerrar filas” en medio de rumores de división interna y unificar criterios ante las reformas estructurales que promueve el mandatario Javier Milei.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cris.jpeg)
Según fuentes partidarias, la consigna que baja desde la conducción cristinista apunta a mostrar unidad tras la derrota electoral para alejar los rumores de una posible división en el Congreso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara cumplir con esa misión, el PJ puso en marcha encuentros para definir una “estrategia común” de cara a la agenda legislativa que propone el oficialismo: Presupuesto 2026 y reformas laboral, impositiva y tributaria.
El primero será el próximo martes y se darán cita los integrantes del Consejo Directivo y vicepresidentes, mientras el segundo se llevará a cabo el miércoles con los senadores peronistas al mando de José Mayans.
Aunque todavía no forma parte de la agenda, podría hacerse extensiva una invitación a gobernadores del PJ para que formen parte del debate, aunque tras la derrota en las legislativas y el acercamiento de algunos mandatarios con la Casa Rosada, son cuatro los eventuales asistentes: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) tomaron distancia de la conducción del PJ e incluso evalúan formar un interbloque en el parlamento para subirse a la ola de reformas libertarias.
El que sí podría sumarse es el fueguino Gustavo Melella, distanciado de la Casa Rosada y cercano al peronismo.
Coordinación
En este escenario, los encargados de la coordinación partidaria son los vicepresidentes José Mayans y Germán Martínez, dos figuras que mueven los hilos de la herramienta institucional del PJ: ambos tienen ascendencia en el Congreso y contacto con intendentes y gobernadores del peronismo.
Junto con el resto de los vicepresidentes partidarios (Mariel Fernández, Ricardo Pignanelli y Lucía Corpacci), son los que llevan las riendas del partido que deberá sentar posiciones ante el avance reformista libertario.
Como trasfondo de estas reuniones encadenadas por la pulseada con Milei está el debate por el Presupuesto bonaerense que envió Kicillof en la Legislatura provincial, donde el mandatario tiene su propia interna con el espacio que se referencia en la expresidenta.
A pesar de esas tensiones internas aún latentes, en el oficialismo peronista de la provincia prevén tener todo encaminado para aprobar la ley de leyes la última semana de noviembre si hay acuerdo con la oposición. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil