El Gobierno distribuirá subsidios a las terminales según las ventas del 2018
La automotriz Volkswagen será la que mayor subsidio obtendrá del Gobierno correspondiente al plan de incentivos para la compra de autos nuevos, mientras los importadores serán los menos beneficiados.
El Gobierno dispuso un aporte fiscal de mil millones en subsidios para el programa “Juni0km” de ventas de autos, y el reparto entre las automotrices se repartirá según el patentamiento de autos liviano del año anterior.
Recibí las noticias en tu email
De acuerdo con lo acordado entre el Gobierno y las fábricas de autos en esa distribución no se tendrá en cuenta el patentamiento de los modelos alcanzados por Impuestos Internos ni vehículos comerciales y pickups.
Según esa distribución de subsidios, Volkswagen encabeza la lista con alrededor de 165 millones y le siguen Chevrolet con 155 millones.
Para el grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) corresponderían alrededor de 131 millones de pesos que se dividen en aproximadamente 107 millones para Fiat y 24 millones para Jeep.
En el caso del grupo PSA, con subsidios por 128 millones, a Peugeot les corresponden 90 millones y a Citroen 38 millones.
Por su parte, los importadores de autos tendrán un subsidio de 50 millones y de ese total la marca china Chery recibiría unos 20 millones.
El subsidio a importadores alcanza a vehículos de alta gama de marcas como BMW, Alfa Romeo, Mini Cooper y las chinas como Haval- Great Wall, JAC, Chery y Lifan.
El plan del Gobierno prevé descuentos de 50 mil pesos para modelos de menos de 750 mil y de 90 mil para los que estén por encima de ese valor pero no sean alcanzados por los Impuestos Internos.
Los descuentos para las unidades cero kilómetros que se compren durante junio por este plan podrían llegar a los 240 mil pesos debido a que las fábricas y concesionarias suman rebajas adicionales fuera del plan.
El plan lanzado por el Gobierno busca reactivar la venta de autos en el mercado interno que se encuentra en un 50 por ciento menos que los niveles de comercialización del año pasado.
Fuentes del sector automotriz calculan entre 200 y 250 mil el número de unidades que se encuentran en los depósitos de las automotrices y los salones de las concesionarias de todo el país.