El Gobierno rechaza el paro de controladores aéreos y lo califica de “ilegítimo”
ATEPSA activó un cronograma de medidas de fuerza que afectará las salidas de vuelos en distintos aeropuertos del país hasta fin de mes. La EANA y la Secretaría de Transporte calificaron la medida como “ilegítima” y con trasfondo político, mientras la Justicia la había rechazado previamente.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), sindicato que agrupa a los controladores aéreos, inició hoy un paro de actividades en los principales aeropuertos de Argentina. La medida de fuerza, que se extenderá durante cinco días hasta finales de agosto, afecta exclusivamente los despegues, dejando los aterrizajes sin interrupción.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl cronograma de medidas de fuerza, que se repetirá en las próximas semanas, es el siguiente:
- Viernes 22 y Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 horas y de 19 a 22 horas.
- Martes 26 de agosto: de 7 a 10 horas y de 14 a 17 horas.
- Jueves 28 y Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 horas y de 19 a 22 horas.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó que los vuelos de emergencia, sanitarios y de búsqueda y rescate no serán afectados.
Postura del Gobierno y la empresa
El Gobierno Nacional y la EANA han rechazado categóricamente la medida, calificándola como ilegítima. Sostienen que los servicios de navegación aérea son esenciales y, por lo tanto, no pueden ser interrumpidos. Desde la Secretaría de Transporte explicaron que el conflicto se debe a la intransigencia del gremio, que rechazó una oferta de aumento salarial del 15%, la misma que se ha ofrecido a otros organismos del Estado.
Las autoridades también hicieron referencia a un fallo judicial que desestimó una cautelar presentada por ATEPSA contra la regulación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que establece la prestación del servicio durante conflictos laborales. La EANA acusó a la conducción sindical, liderada por Paola Barritta y Karina Barreiro, de tener intereses políticos y de haber provocado la desafiliación de trabajadores.
Impacto en los pasajeros y aerolíneas
Las aerolíneas han comenzado a reprogramar los vuelos afectados para minimizar las consecuencias del paro en los pasajeros. Se ha recomendado a los usuarios contactarse directamente con las compañías para verificar el estado de sus viajes.