El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
Las modificaciones buscan reducir el gasto público. Las transformaciones más relevantes se dan en el INTA y el INTI.
Las modificaciones buscan reducir el gasto público. Las transformaciones más relevantes se dan en el INTA y el INTI.
El escenario evidencia que la Casa Rosada no atraviesa su mejor momento con los mandatarios provinciales, varios de ellos peronistas. Muchos lo acompañaron en varias cruzadas importantes para el presidente Milei en la Cámara alta y baja durante el 2024 y en el inicio de 2025, cuando tuvo que blindar el nuevo acuerdo con el FMI.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
Se reglamentó la desregulación del Servicio Postal que comenzó el Decreto 1005/2024 de noviembre del año pasado
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplicará nuevas exigencias de fiscalización para compras realizadas con tarjeta fuera del país. Qué productos están prohibidos y cuáles son los límites de franquicia.
El decreto 439/2025 oficializa una prórroga hasta marzo del año próximo para los derechos de exportación más bajos en dos cultivos clave. En cambio, desde el 1° de julio, se incrementarán las alícuotas para la soja, el maíz y otros productos del agro.
A contramano del Gobierno de Javier Milei, que eliminó la jornada no laborable para empleados públicos, las provincias de Buenos Aires y Córdoba decidieron mantener el asueto este viernes 27 de junio en conmemoración del Día del Trabajador del Estado.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Deja de ser obligatoria la reinscripción anual en la Anmac para fabricantes, talleres, verificadores y recargadores. También hay un cambio en el pago de una tasa.
Sin acuerdo, los representantes de los 24 distritos del país recibieron una propuesta de la Rosada.
El ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo desde su cuenta de X que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó por su parte el alineamiento de la Argentina, y se ganó el reposteo del Presidente. “Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde su cuenta en alusión al conflicto bélico.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodriguez, advirtió sobre las consecuencias de las políticas del año y medio de administración libertaria nacional.
El Consejo de Mayo se pondrá en funcionamiento el próximo martes tras la convocatoria efectuada por el gobierno y espera reunir a los representantes de ese espacio en plena negociación con las provincias por la coparticipación.