El Gobierno solicitó la detención del "Señor del Fentanilo"
La Vocería Presidencial emitió un comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

La Vocería Presidencial, a cargo de Manuel Adorni, emitió este jueves un fuerte comunicado en el que pide la detención inmediata de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma. En el documento se lo califica como “el Señor del Fentanilo” y se advierte que si el juez de la causa, Ernesto Kreplak, no ordena su arresto en los próximos días, lo recusará por presunto conflicto de intereses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún informaron medios nacionales, el comunicado oficial vincula a Ariel García Furfaro de forma directa con el kirchnerismo y con el empresario Lázaro Báez. Además, en otro punto, asegura que pasó "de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario" vendiéndole sus productos al Estado.
El texto, que fue difundido a través de las redes sociales de la Vocería, no escatima en acusaciones. “Ariel García Furfaro es dueño del laboratorio HLB PHARMA GROUP S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas”, comienza. En el desarrollo del mismo se describe a Furfaro como "un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario".
"No es un dato menor que el Gobernador Axel Kicillof y su Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes de HLB Pharma", señalan desde el Gobierno Nacional.
Defensa de la gestión de Anmat y advertencia al juez
El Gobierno Nacional defendió el accionar de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) bajo la nueva gestión. Las autoridades aseguraron que el laboratorio de Ariel García Furfaro "no era inspeccionado desde febrero de 2020" y que fue la actual administración la que ordenó la inspección que derivó en la inhabilitación del laboratorio Ramallo, tres meses antes de la primera muerte.
En el punto más álgido del comunicado, el Ejecutivo apuntó directamente contra el juez de la causa. "Actualmente el juez que investiga la causa es Ernesto Kreplak, hermano del Ministro de Salud de Kicillof, principal cliente del laboratorio HLB. Por lo tanto, ante la evidencia contundente, si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, el Gobierno Nacional lo recusará", certificaron.
Finalmente, el comunicado busca llevar tranquilidad, asegurando que "todas las dosis de fentanilo contaminado fueron retiradas del mercado" gracias al accionar del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones. Además, concluye en que el Gobierno irá "hasta las últimas consecuencias para asegurar que el responsable termine tras las rejas".
Declaraciones de García Furfaro
En medio de la investigación judicial, el dueño del laboratorio dio su versión de los hechos en diálogo con un reconocido medio televisivo nacional. “Todavía no se demostró que alguna ampolla haya matado a una persona”, aseguró. “Sabía que me iban a hacer esta maldad”, afirmó el propietario de HLB Pharma.
“Soy el primero que quiere saber si estaba contaminado”, sostuvo García Furfaro. Aun así, reconoció que “pudo haber habido un caso de negligencia”. Además, negó cualquier contacto político con el kirchnerismo. “No conozco a Kicillof ni a Cristina”, certificó.
“Quiero que el juez investigue cómo llegó la bacteria”, explicó el dueño del laboratorio. Finalmente, aseguró: “Si tengo algo que ver o hice algo a propósito, pongo la cabeza para que me la corten”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil