El Ministro Carlos Bianco fue demorado por negarse a realizar un test de alcoholemia y ahora enfrenta una multa millonaria
El episodio ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada del domingo, cuando Bianco, de 48 años, conducía un auto perteneciente al Poder Ejecutivo provincial.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se vio envuelto en un escándalo el pasado domingo 6 de abril, cuando fue demorado durante un control de rutina en la Autopista Buenos Aires-La Plata. La negativa de Bianco a realizarse un test de alcoholemia durante el operativo derivó en la retención de su licencia digital y una multa millonaria. Además, se reveló que el vehículo que conducía, un Volkswagen Vento gris, acumulaba 86 multas impagas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl incidente en la autopista
El episodio ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada del domingo, cuando Bianco, de 48 años, conducía un auto perteneciente al Poder Ejecutivo provincial. En el kilómetro 7 de la autopista, a la altura de Avellaneda, agentes de tránsito le solicitaron realizarse un test de alcoholemia, una práctica habitual en la provincia de Buenos Aires, donde rige la Ley de Alcohol Cero. Sin embargo, el ministro se negó a cumplir con el procedimiento. Según informes, también habría solicitado que no se grabara la situación, lo que desencadenó la retención de su licencia de conducir digital y la emisión de un acta de infracción.
Las 86 multas impagas del vehículo oficial
Puede interesarte
El auto que Bianco conducía también está siendo objeto de críticas. De acuerdo con datos de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad, el Volkswagen Vento acumulaba un total de 86 multas impagas, con una deuda superior a los 10 millones de pesos. Las infracciones incluyen exceso de velocidad y el uso del celular mientras se conducía, lo que ha generado aún más cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos por parte de un funcionario de alto rango del gobierno provincial.
Repercusiones políticas y críticas
El incidente ha trascendido más allá de un simple control de tránsito, convirtiéndose en un tema de debate político. Ocurre en medio de una feroz interna dentro del peronismo, tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, lo que ha profundizado la ruptura con el kirchnerismo. La negativa de Bianco al test de alcoholemia coincidió con la cancelación sin explicación de su conferencia de prensa habitual el lunes, lo que alimentó las especulaciones sobre las tensiones internas entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
El rol de Carlos Bianco en el Gobierno de Kicillof
Bianco, conocido como "Carli", es una figura central en la gestión de Kicillof. Parte del núcleo duro del gobernador desde la campaña de 2019, Bianco fue una de las caras visibles del gobierno durante la pandemia, liderando anuncios y conferencias. Su presencia constante en los medios lo convirtió en un referente, pero también en blanco de cuestionamientos. Este escándalo pone en jaque su imagen pública, especialmente en un momento político tan delicado para el oficialismo bonaerense.
Impacto en el Gobierno de Kicillof
La situación de Bianco podría tener repercusiones dentro del gabinete provincial. A medida que el gobierno de Kicillof enfrenta desafíos tanto internos como externos, el escándalo podría convertirse en un punto de inflexión, afectando la percepción pública de la gestión bonaerense y generando dudas sobre la conducta de sus principales funcionarios.