Ezeiza bajo protocolo de emergencia por amenazas de bomba en vuelos de Aerolíneas
Un vuelo procedente de Mendoza y otro con destino a Cancún fueron evacuados por amenazas telefónicas. Horas antes, un artefacto explotó en el estudio jurídico del hermano del ministro de Justicia.

Momentos de tensión se vivieron en la noche del miércoles en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, luego de que se activaran protocolos de emergencia ante una amenaza de bomba en el vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Mendoza. Simultáneamente, un llamado anónimo también alertó sobre la posible presencia de un explosivo en el vuelo AR1370 con destino a Cancún.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa situación se inició tras una comunicación telefónica que advertía sobre un artefacto explosivo a bordo del avión procedente de la provincia cuyana. Ante la alarma, se activaron los protocolos de seguridad correspondientes. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue la primera en intervenir, aislando la aeronave y procediendo a revisar a los 93 pasajeros y a los 6 tripulantes. Finalmente, se descartó cualquier riesgo.
En paralelo, se recibió una amenaza similar respecto de un Airbus A330 que aún no había partido rumbo a Cancún. Como el avión se encontraba sin pasajeros ni carga al momento del aviso, la revisión se realizó en plataforma, sin necesidad de evacuaciones.
Estos episodios provocaron desvíos y demoras en vuelos programados durante ese tramo horario, generando importantes complicaciones operativas en plena temporada de vacaciones de invierno.
Pasadas las 22, la investigación fue asumida por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Según confirmaron fuentes oficiales, el aeropuerto volvió a operar con normalidad poco después.
Desde la Secretaría de Transporte indicaron que tanto la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) como la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) presentarán las denuncias penales correspondientes. “Se están haciendo todas las averiguaciones del caso”, señalaron, y no descartaron motivaciones políticas o gremiales: “Estas amenazas se dan luego de reiterados fracasos de los gremios aéreos para concretar paros durante las vacaciones”, deslizaron desde la cartera.
Hasta el momento no hubo detenidos y la investigación continúa, con el foco puesto en identificar a los autores de las amenazas y su posible motivación.
Explosión en estudio jurídico
En paralelo a los hechos en Ezeiza, el martes se registró un episodio similar en la Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, denunció a través de su cuenta oficial en X que una persona dejó un artefacto explosivo en la recepción del estudio jurídico de su hermano Matías. El artefacto llegó a explotar dentro del inmueble, aunque no provocó heridos.
“Hoy una persona que ya fue identificada dejó un artefacto explosivo en la recepción de la oficina de mi hermano. Afortunadamente, no hubo heridos”, escribió el ministro. En su publicación descartó que se tratara de un ataque político y lo vinculó con el estado mental del autor: “Fue una acción de una persona con evidentes signos de desequilibrio mental”, afirmó.
El hecho ocurrió en horario laboral, lo que activó de inmediato el protocolo de evacuación y la intervención de las fuerzas de seguridad, cuya rápida respuesta fue destacada por el funcionario.
Expertos en explosivos determinaron que el artefacto tenía capacidad de causar lesiones, aunque por factores circunstanciales no se registraron víctimas.