Francisco llamó a una reconciliación en China
El papa Francisco llamó al conjunto de los católicos chinos a una “reconciliación”, tras el histórico acuerdo con Pekín sobre el nombramiento de obispos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Invito en consecuencia a todos los católicos chinos a ser los artífices de la reconciliación” escribió el papa en un mensaje enviado a los fieles de aquel país.
Francisco reconoció que algunos de ellos podrían tener “la sensación de haber sido como abandonados por la Santa Sede”, al referirse a la reacción negativa de católicos y obispos ante el acuerdo firmado el sábado, al referirse a las persecuciones de las que fueron víctimas durante décadas por defender al papa en China.
El Vaticano firmó el sábado un histórico acuerdo con China, sobre el espinoso tema del nombramiento de obispos que abre la vía a la normalización de las relaciones diplomáticas, rotas desde 1951.
Sin embargo el acuerdo, que tiene un carácter “provisional”, sumió en la incertidumbre a los millones de católicos chinos fieles de la llamada “iglesia clandestina o subterránea”, que sólo reconoce la autoridad del papa, más que a la Iglesia “oficial” sometida al régimen.
Los 12 millones de católicos chinos, en este país de 1.400 millones de personas, están divididos desde hace décadas entre esas dos iglesias.
Los próximos nombramientos que hará el papa constituyen además un paso clave para la unificación de las dos iglesias católicas que conviven en ese país comunista. AFP-NA
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios