Ganó Valdés en Corrientes con más del 70 por ciento de los votos y será gobernador hasta 2025
Los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio marcaron una victoria aplastante del gobernador Gustavo Valdés, quien continuará administrando la provincia cuatro años más. En tanto, en Capital, Eduardo Tassano y Emilio Lanari consiguieron la reelección, situación que es inédita en la ciudad de Corrientes.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, obtuvo ayer su reelección, con alrededor del 70 por ciento de los votos, según indicaron los primeros datos oficiales. De acuerdo con esos guarismos, el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, también logró su permanencia en el cargo por otros cuatro años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon los primeros datos conocidos, en la página oficial del cómputo electoral, elecciones2021.corrientes.gob.ar se confirmó el triunfo del mandatario provincial.
Luego de una jornada electoral tranquila, sin incidentes que lamentar, la Junta Electoral de la provincia de Corrientes comenzó con el escrutinio de los comicios, con el actual gobernador Gustavo Valdés como favorito y aspirante a la reelección. Algunos sondeos preliminares sugirieron una sólida ventaja de Valdés, que se presentó por el espacio Eco Corrientes, que reúne al radicalismo provincial y representa a Juntos por el Cambio en el distrito.
Valdés llevó como candidato a vice al actual senador nacional Pedro Braillard Poccard, fórmula que enfrentó a la del Frente Corrientes de Todos, que tuvo como candidato a gobernador al peronista Fabián Ríos, exintendente de la capital provincial, y de vice al senador provincial del PJ Martín Barrionuevo.
Además de definir al próximo gobernador y vice, en estas elecciones provinciales se puso en juego cinco bancas de senadores y 15 de diputados provinciales. También se eligieron intendentes en 57 comunas y 174 concejales.
El resultado implica un duro revés para el Gobierno. En base a los primeros datos, la lista que respalda el Frente de Todos no logró pasar el 30 por ciento de los votos.
Si bien las elecciones se desarrollaron con normalidad y bajo un fuerte operativo de seguridad, se llevaron a cabo en un clima de conmoción generado por el ataque al diputado Miguel Arias. El jueves pasado por la noche, durante un acto en la localidad de Tapebicuá una persona del público sacó un arma y le disparó al legislador, que estaba en el escenario junto a otros dirigentes, hiriéndolo en el abdomen y marcando así fuertemente la campaña electoral en esta provincia que, hasta ese momento, avanzaba de manera pacífica.
En este contexto, más de 860.000 correntinos asistieron a las urnas en una competencia polarizada entre la alianza gobernante ECO+Vamos Corrientes y el Frente Corrientes de Todos, al que pertenece el legislador baleado.
Acompañamiento
La dirigencia nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) llegó a Corrientes y acompañó al gobernador Gustavo Valdés, cuya alianza se adjudicó el triunfo en los comicios provinciales, informaron fuentes oficiales.
El presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo; senador nacional Luis Naidenoff; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el candidato legislativo bonaerense Facundo Manes, el diputado nacional José Cano, los dirigentes Ricardo Gil Lavedra y Ernesto Sanz, acompañaron en Corrientes al gobernador Valdés en el tramo final de la jornada electoral.
La dirigencia nacional de la UCR llegó en el transcurso de la jornada, en tanto que otros representantes de esa fuerza, como el exsecretario de Salud de gestión de Mauricio Macri, Rodolfo Rubinstein, y el legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro llegaron en la semana.
Ganador
Gustavo Valdés junto con su equipo de trabajo habló sobre el aplastante triunfo conseguido. En principio saludó al diputado Miguel Arias y a su familia, quien se está recuperando del cruel ataque sufrido hace algunos días atrás.
Luego convocó a seguir trabajando y agradeció a UCR, al que definió como “su partido político” y al resto de los partidos que acompañaron este desafío.
Aseveró que “la propuesta que hicimos, según nuestro escrutinio, nos dice que estamos ganando por el 75 por ciento de los votos en todo Corrientes”.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, felicitaron al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por su triunfo en los comicios de esa provincia.
Minutos después de que se conocieran los primeros resultados oficiales que le daban una ventaja de 50 puntos al mandatario radical sobre su contendiente del Frente de Todos, Fabián Ríos, los referentes del PRO enviaron sus saludos al gobernador a través de Twitter.
"Querido Gustavo, felicitaciones por el justo reconocimiento a tu trabajo y el de todo el equipo. Corrientes demostró hoy un profundo compromiso con la democracia", expresó Macri poco después de que se diera a conocer la tendencia casi irreversible en la que Valdés cosechaba el 75 por ciento de los votos.
Por su parte, Rodríguez Larreta señaló: ¡Felicitaciones por una gran elección, Gustavo Valdés! Estoy seguro de que los correntinos volvieron a elegirte porque saben de tu visión de futuro y tu compromiso con todos ellos. Me alegra que podamos seguir trabajando juntos por nuestro país. Te mando un fuerte abrazo".
A través de la misma red social, Bullrich felicitó a Valdés por lo que calificó como una "elección histórica en Corrientes" y extendió sus saludos al candidato a vicegobernador y actual senador nacional Pedro Braillard Poccard y a Eduardo Tassano, que conseguía su reelección como intendente de la capital.
"Junto a Pedro Braillard Poccard, Eduardo Tassano y el gran equipo que lidera con @ecoctes, mostró que en la Argentina existen propuestas serias para terminar, de una vez por todas, con el kirchnerismo", agregó la presidenta del PRO.
De esta manera, Macri y Rodríguez Larreta se sumaron al respaldo que recibió Valdés por parte de los principales dirigentes nacionales de la UCR, que viajaron a Corrientes para celebrar junto al mandatario. (Télam).