Imágenes revelan que Aduana liberó 10 valijas de una empleada ligada a Scatturice
El caso involucra a Leonardo Scatturice, reciente comprador de Flybondi y vinculado a Santiago Caputo. La Justicia investiga el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado.

Nuevas imágenes de las cámaras de seguridad del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery confirmaron que una empleada de Leonardo Scatturice ingresó al país con 10 valijas que no fueron controladas por la Aduana. El hecho, ocurrido el pasado 26 de febrero, fue registrado por las cámaras de vigilancia y forma parte de una investigación judicial en curso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de Laura Belén Arrieta, quien se desempeña en la firma OCP TECH —propiedad de Scatturice— y ocupa un rol directivo en CPAC Argentina, la franquicia local del congreso conservador en el que Javier Milei se encontró con Donald Trump. Su hermano, además, es parte del equipo político que responde a Karina Milei en la provincia de Buenos Aires.
El caso fue originalmente negado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien calificó de “mentiroso” al periodista Carlos Pagni sin mencionarlo directamente. Sin embargo, las imágenes difundidas por TN muestran a Arrieta descendiendo de un avión privado de Royal Class —también propiedad de Scatturice— con 10 bultos de equipaje que no fueron sometidos a inspección aduanera.
En el video, Arrieta se acerca a una oficial aduanera, le muestra su celular, y tras una breve conversación, es autorizada a continuar sin pasar el equipaje por el escáner. Según el dictamen del Ministerio Público Fiscal, “los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión”.
Puede interesarte
Por su parte, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) desmintió tanto al Gobierno como a la empresa Royal Class, que había declarado que el avión había permanecido “sellado” hasta su salida del país. “Se revelan filmaciones parciales con huecos temporales donde no es posible monitorear el estado ni la posición de la aeronave”, indicaron los fiscales. También aclararon que el supuesto procedimiento de sellado careció de aval oficial.
El hecho ocurre en un contexto de creciente exposición pública de Leonardo Scatturice, quien recientemente compró Flybondi, aerolínea emblemática del macrismo, y cuya empresa Tactic COC LLC apareció vinculada a contratos con la exSIDE semanas antes de la operación.
Mientras tanto, la investigación judicial continúa, y se espera que la causa sume nuevos elementos a medida que se profundicen las pericias sobre las cámaras y los registros de vuelo.