Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente confirmó que reducirá las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, al girasol y a la soja.

El presidente de la Nación Javier Milei protagonizó el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural en medio de grandes expectativas sobre posibles anuncios para el campo. Una hora más tarde, cerca de las 11:30, tras escuchar el discurso inaugural realizado por presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el mandatario habló desde el palco y anunció finalmente la reducción de retenciones para el campo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7,5% a 5,5% y 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a las subproductos de soja de 31 a 24,5%”, remarcó.
Javier Milei explicó que la decisión “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente y lo cual busca dar impulso al campo". Destacó que se trata del sector "con mayor productividad en la economía y fuertemente cantados puestos en los últimos 20 años”.
La nueva medida incluirá también las rebajas transitorias sobre trigo y cebada, que fueron previamente anunciadas. El mandatario confirmó que las mismas "serán permanentes mientras yo esté en el gobierno”.
“Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión, y hemos dado muchos avances en esa dirección", aseguró. En esa misma línea, certificó que ya se han eliminado “las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna”. Asimismo, celebró la reducción de las mismas para el trigo y la cebada. "Pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, agregó.
El Presidente de la Nación explicó que el Gobierno “seguirá potenciando el superávit en el tiempo por el crecimiento natural de la economía” y detalló que “entendemos que la baja de retenciones, aparte de beneficiar al campo, potenciará a toda la economía del interior del país, que de forma más directa o indirecta, le provee servicios a los productores agrarios".
El mandatario llegó al predio de La Rural acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Los tres ingresaron a bordo de una camioneta 4x4 por la pista central y recibieron aplausos de los presentes en las cuatro tribunas. En el palco los esperaban el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y algunos ministros, como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri, entre otros. Sin embargo, se destacó la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. El acto formal comenzó poco antes de las 11 horas y contó con el tradicional desfile del cuerpo de Granaderos.