El Gobierno liquidó casi la mitad de las divisas que acumuló por la quita de retenciones
El Tesoro vendió casi US$1.000 millones en los últimos días para contener el tipo de cambio.
El Tesoro vendió casi US$1.000 millones en los últimos días para contener el tipo de cambio.
Se desprende del Presupuesto 2026, donde la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación.
El presidente de la Sociedad Rural, Alcides Fortunato, el dirigente Matías Meli y la referente de Federación Agraria Nélida Sereno evaluaron el impacto del anuncio del Gobierno nacional.
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
Diálogo con la concejal Nélida Sereno, autora del proyecto que pedía la prórroga de la baja temporal de las retenciones.
El Presidente confirmó que reducirá las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, al girasol y a la soja.
La campaña agrícola en la zona más importante de la agricultura argentina, zona núcleo y sur de la provincia de Buenos Aires, comienza en mayo y junio...
Accedé a las notas completas y exclusivas
CARBAP se reunió en la ciudad de 9 de Julio y lanzó críticas al Gobierno nacional. Retenciones y obras públicas en agenda.
El diputado nacional por Consenso Federal analizó el escenario actual y dijo esperar que el Gobierno no quiera obtener en un mes y medio los resultados que no obtuvo en casi dos años. Apoyó las nuevas medidas ante la pandemia, pero dijo que son un mal camino si se busca con ellas impacto electoral. Avizoró que en noviembre el voto castigo se ratificará y reconoció la llegada de Domínguez al Ministerio de Agricultura.
Las medidas anunciadas por Sergio Massa el 20 de septiembre traen consigo dos condiciones: congelamiento de precios y mejora en el ingreso de productores.
Las principales entidades rurales expresaron su malestar por la inminente suba de los derechos de exportación.
Desde CRA alertaron por la desaparición de pequeños agricultores por falta de rentabilidad. Piden más acción a la Mesa de Enlace y medidas urgentes a Nación.