Retenciones: críticas a los libertarios de Tandil porque celebraron la “baja” pero no acompañaron cuando se pidió esa medida
Diálogo con la concejal Nélida Sereno, autora del proyecto que pedía la prórroga de la baja temporal de las retenciones.

La concejal y referente del sector agropecuario Nélida Sereno dialogó con El Eco de Tandil y manifestó una serie de críticas a Gonzalo Santamarina y al bloque de Acción Tandilense – La Libertad Avanza. Fue porque estos celebraron la “baja” de las retenciones anunciadas por el presidente Javier Milei, pero en su momento no acompañaron el dictamen del proyecto presentado en el Concejo Deliberante para pedir que se extienda la reducción temporal que tuvo vigencia hasta el pasado 30 de junio. Además, Sereno planteó la necesidad de que exista una baja gradual y segmentada de la carga tributaria al campo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Veo en redes que Gonzalo Santamarina salió a aplaudir estos anuncios. Y creo que hay que ir a lo concreto, al trabajo de sus concejales en el Concejo Deliberante, que no aceptaron y no firmaron el dictamen”, dijo la concejal y autora del mencionado proyecto que pedía una prórroga de la reducción temporal de retenciones.
“En lo local, es una jugada política para tratar de llegar a un sector donde ellos dejan mucho que desear. Porque en temas graves como la defensa del INTA, votaron en contra”, sumó.
Fue el pasado sábado 26 cuando el presidente Javier Milei anunció una reducción de la carga impositiva a las exportaciones de soja, sorgo, maíz y girasol, así como también para la carne vacuna y aviar. Además, eliminó las retenciones a las economías regionales.
“La baja de retenciones marca el camino para terminar con el castigo al que produce. Esta medida fortalecerá uno de los sectores más relevantes de Tandil, dinamizando el empleo y la inversión. Es por acá”, publicó el candidato a primer concejal y referente a nivel local de Acción Tandilense – La Libertad Avanza, Gonzalo Santamarina.
Nélida Sereno fue la autora del proyecto de resolución que solicitaba la extensión de la baja temporal que regía hasta el 30 de junio. Sin embargo, planteó que cuando la iniciativa se presentó en comisión, los ediles del bloque libertario no firmaron el dictamen. Al momento de la sesión –recordó- “ellos viajaron porque tenían reunión por temas partidarios”, y en su reemplazo asumió Juana Echezarreta, quien finalmente votó en contra. El proyecto fue aprobado por mayoría.
Por una baja segmentada
Con respecto a la medida anunciada por Milei, Nélida Sereno sostuvo que “el gobierno nacional retrocede sobre su propio error y pretende mostrarlo como un avance. Lo festeja con bombos y platillos pero volvimos al mismo punto en el que estábamos el 30 de junio. Nos devuelven lo que nos sacaron hace 26 días”.
La iniciativa, consideró Sereno, “deja mucho que desear porque los productores siguen muy castigados por los altos costos que tienen los insumos. El campo está en crisis a pesar de estos anuncios, hubo muchas promesas de este presidente, tanto en campaña como después, con respecto a la eliminación de las retenciones”.
La concejal manifestó que es consciente de que “es imposible eliminar las retenciones de un día para el otro, en este momento donde el gobierno necesita dólares, y eso lo sabe todo el mundo”. En ese marco indicó que “esta medida se la ve bien porque es un paso, recuperar lo que teníamos hasta el 30 de junio. Pero no está ahí la solución. Realmente lo que se necesita son reglas claras para poder producir porque en este país quien sigue generando dólares genuinos es el sector productivo, es el campo”.
En ese sentido expresó que “lo que sí sabemos que se necesita es una baja gradual o segmentada de las retenciones, porque no es lo mismo un productor que trabaja mil hectáreas que aquel que produce 100 hectáreas”, concluyó.