La Cámara Electoral determinó que Santilli debe ser el reemplazo del renunciante Espert
La Cámara Nacional Electoral revocó una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt en la lista de LLA.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camara.jpeg)
El tribunal fundamentó su decisión en la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado, en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Diego Santilli.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Cámara cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva” y al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que el magistrado desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.
En su fallo, el tribunal recordó su rol activo en garantizar la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos, en línea con numerosos pronunciamientos anteriores que priorizaron la participación femenina en las listas por sobre la masculina.
La decisión marca un antecedente importante en el marco de las próximas elecciones legislativas y reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral vigente.
Satisfacción de Santilli
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli celebró la decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE), organismo que habilitó que el dirigente del PRO encabece la boleta del espacio liberal en las elecciones del 26 de octubre.
“Lo tomé como algo correcto. Era lo que correspondía, pero tenía que tomar la decisión la Justicia”, aseguró Santilli en declaraciones radiales.
En esa línea, el legislador se mostró pesimista respecto a la posible reimpresión de boletas para los comicios de medio término.
“No creo que las vayan a cambiar”, sostuvo con relación al cambio de la primera figura de la boleta violeta, que aún conserva la imagen de José Luis Espert, el dirigente liberal acusado de vínculos con el narcotráfico.
En tanto, Santilli llamó a los votantes del oficialismo a “no aflojar” y dijo que “el rumbo” que lleva el gobierno de Javier Milei es “el correcto”.
“Vamos por la reforma laboral, que permita que los cinco millones de trabajadores informales pasen a ser formales, la baja de impuestos y un código penal para la tolerancia cero al delito”, enumeró el dirigente amarillo.
Malena Galmarini dijo que la medida “no tiene razón legal” y será apelada
La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria recurrirá a la Corte Suprema, tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que habilitó al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli a encabezar la boleta del espacio liberal en las elecciones del 26 de octubre.
“Iremos a la Corte”, sostuvo Galmarini en redes sociales, donde consideró que la decisión de la Cámara no tiene “razón legal” y es el “capricho de un partido político que no confía en sus candidatos”.
“Relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que ‘renuncian’ para acomodar la jugada”, cuestionó la legisladora bonaerense electa en un posteo en sus redes sociales.
Además, la extitular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) planteó que la determinación de la CNE es un “pésimo antecedente para la justicia e igualdad de género”.
“Siempre perdemos a las mujeres”, sentenció con relación al desplazamiento de la ahora segunda candidata a diputada de LLA, Karen Reichardt. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil