La Libertad Avanza suspendió su acto de campaña en Santa Fe
El Presidente debió suspender la caminata de campaña que tenía prevista en Santa Fe capital y partir rumbo a Entre Ríos, luego de que se produjeran graves incidentes y forcejeos en la peatonal San Martín entre militantes libertarios y manifestantes opositores.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei.jpeg)
La tensión se desató en la zona céntrica de Santa Fe, donde el mandatario tenía planificado un saludo a sus simpatizantes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese lugar, manifestantes de izquierda destruyeron completamente un gazebo de La Libertad Avanza (LLA) al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”.
Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón.
Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.
Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campaña.
Con Frigerio
Milei llegó a Entre Ríos pasado el mediodía para una visita de campaña en el marco de las recorridas que tiene previstas en distintos puntos del país antes de las elecciones del próximo 26 de octubre.
El mandatario nacional se sacó en Paraná una fotografía con el gobernador local, Rogelio Frigerio, y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Frigerio es uno de los gobernadores del PRO que mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.
“No aflojen porque esta vez vale la pena. No tiremos a la basura todo este esfuerzo. Sé que también la estamos pasando mal, pero estamos cada día mejor. Porque hay cada día menos inflación, cada día menos pobres, cada día menos indigentes. Vamos en la dirección correcta. Por eso les pido que nos sigan acompañando, que no aflojen”, animó el mandatario a los militantes durante un encuentro que también fue fugaz.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil