Las cotizaciones de los inmuebles en la ciudad de Buenos Aires siguen en baja
Los precios de las propiedades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acumularon una caída del 1,6 por ciento en el primer cuatrimestre del año, pero marcaron una desaceleración con relación al mismo período de 2022.

Así lo reveló un informe del portal especializado Zonaprop, que indicó que el precio promedio en CABA se ubicó en abril en 2.164 dólares por metro cuadrado, un 0,4 por ciento menos que durante el mes anterior.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde el máximo de 2019, los pecios acumulan una caída del 22,7 por ciento y volvieron a niveles similares de noviembre de 2015, de acuerdo con el relevamiento.
Los valores máximos registrados durante abril se detectaron en Puerto Madero, con 5.652 dólares por metro cuadrado, y los mínimos en Villa Lugano, en 1.035.
En cuanto a los alquileres en CABA, los precios se incrementaron diez por ciento en abril: un dos ambientes 128,584 y se trata del mayor incremento desde marzo de 2012 e incluso se ubica por encima del ajuste post ley de alquileres de junio de 2020.
Así, en lo que va de 2023, los alquileres acumulan una variación del 38,4 por ciento interanual, por encima de la inflación.
En tanto, la variación de precios de los últimos doce meses fue del 126,3 por ciento, también muy por arriba del nivel de inflación.
Sobre la rentabilidad, el informe detalló que la relación precio-alquiler subió a 4,74 por ciento anual en abril y que se necesitan 21,1 años de alquiler para recuperar la inversión: ese período es un 21 por ciento menor que el requerido hace un año atrás.
San Cristóbal y Boedo son los mejores barrios para los inversores que buscan renta.
Comparaciones
Por otra parte, el informe mensual de la Universidad de San Andrés sobre el mercado inmobiliario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) correspondiente a abril último, arrojó que el precio de venta por metro cuadrado en esa región del país presentó un aumento interanual del 5,6 por ciento, mientras que el precio de los departamentos cayó en 6,6 por ciento.
Asimismo, el precio de venta en dólares de casas presentó un aumento intermensual del cuatro por ciento, mientras que el precio de venta en dólares de departamentos presentó una leve caída intermensual del 0,3 por ciento.
En AMBA, se observó un aumento intermensual en el precio de alquiler en pesos constantes por metro cuadrado de casas y departamentos del 12.5 y del 4 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con el reporte, el mercado de venta se encuentra a la baja desde junio de 2021 en CABA, mientras que pasó a estar al alza desde este mes en Gran Buenos Aires (GBA) Sur y Oeste; en Gran Buenos Aires Norte se encuentra al alza desde enero de 2023.
Por su parte, el mercado de departamentos se encuentra a la baja en todos los aglomerados (desde abril de 2019 en CABA, desde octubre de 2019 en GBA Oeste y desde este mes en GBA Norte y GBA Sur). NA