Política
Ley Ómnibus: Se retiró el artículo que restringía reuniones en espacios públicos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló ante el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados y decidió retirar el artículo 331 porque "está suficientemente explicado en otros".
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se dirigió al plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para anunciar la decisión de retirar el polémico artículo 331 de la Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Bullrich argumentó que dicho artículo "está suficientemente explicado en otros", despejando así las inquietudes sobre la restricción de reuniones en la vía pública.
Recibí las noticias en tu email
La funcionaria afirmó durante el plenario: "Les vengo a decir que es nuestro objetivo retirar ese artículo directamente porque está suficientemente explicado en otros artículos". Este cambio fue recibido con atención por la oposición, que veía en el artículo 331 una amenaza a los derechos constitucionales de protesta.
Bullrich explicó: "Al haberse interpretado de otra manera, mejor retirarlo directamente", mientras participaba en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde se está debatiendo la ley ómnibus.
Puede interesarte
¿Qué contenía el artículo 331 de la "Ley Ómnibus" que fue retirado?
A través del ahora retirado artículo 331, el Gobierno definía las reuniones o manifestaciones como una "congregación intencional y temporal de tres o más personas en un espacio público".
Según lo estipulado, estas reuniones debían ser notificadas al menos 48 horas antes de su realización al Ministerio de Seguridad, que tendría la autoridad para aprobar o rechazar la convocatoria. La notificación debía incluir detalles como las características de la manifestación, los datos personales de la persona u organización convocante, la finalidad, el recorrido de la marcha, el tiempo de duración y la cantidad estimada de participantes.