Maimará y Colonia Carlos Pellegrini, elegidos entre los mejores pueblos turísticos del mundo
ONU Turismo reconoció a dos localidades argentinas en la edición 2025 de “Best Tourism Villages”. Además, otros pueblos del país fueron destacados por su potencial para alcanzar estándares internacionales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/maimara.avif)
Argentina vuelve a destacarse a nivel mundial por su riqueza cultural y natural: Maimará (Jujuy) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fueron seleccionados por ONU Turismo como dos de los 52 mejores destinos rurales del mundo en la edición 2025 de Best Tourism Villages, una distinción que posiciona a ambas comunidades en lo más alto del mapa turístico internacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio fue realizado durante una ceremonia especial en Huzhou, China, y marca un nuevo hito para el turismo rural argentino. La elección fue hecha entre más de 270 candidaturas de 65 países, y premia a las localidades que preservan activamente su patrimonio, promueven el desarrollo sostenible e innovan en sus economías locales.
¿Por qué fueron elegidos?
Tanto Maimará, en la Quebrada de Humahuaca, como Colonia Carlos Pellegrini, en pleno corazón de los Esteros del Iberá, fueron destacadas por su fuerte compromiso con:
- La preservación del patrimonio natural y cultural
- La promoción del turismo sostenible
- El impulso de proyectos comunitarios e innovadores
Además de su belleza escénica y tradiciones vivas, ambas comunidades han sabido transformar su identidad en experiencias auténticas para los visitantes, en armonía con el medio ambiente y su gente.
Otros pueblos argentinos destacados
Además de las dos localidades premiadas, San Javier y Yacanto (Córdoba) fueron seleccionadas para el Programa de Mejora (Upgrade) de ONU Turismo, que brinda asistencia técnica y apoyo a comunidades con alto potencial para alcanzar estándares internacionales de excelencia.
También fueron preseleccionadas como candidatas otras localidades argentinas, como:
- Villa Elisa (Entre Ríos)
- Seclantás (Salta)
- Saldungaray (Buenos Aires)
- Famatina (La Rioja)
- Uspallata (Mendoza)
Reconocimiento global y presencia latinoamericana
La edición 2025 del programa también premió a pueblos rurales de la región como Murillo (Colombia), Pacto (Ecuador), Antonio Prado (Brasil) y San Cristóbal El Alto (Guatemala). A su vez, comunidades como Chiguilpe y Biblián (Ecuador), Nopala de Villagrán (México) y Jajaja (Chile) integrarán el Programa de Mejora.
Un camino que Argentina ya viene recorriendo
Desde 2021, varios pueblos argentinos han sido reconocidos por ONU Turismo:
- Caspalá (Jujuy) – premiado en 2021
- La Carolina (San Luis) – distinguido en 2023
- Trevelin y Gaiman (Chubut), Villa Tulumba (Córdoba) y Caviahue-Copahue (Neuquén) – ganadores en 2024
- Campo Ramón (Misiones) – integrante del Programa Upgrade en 2024
El rol de la Secretaría de Turismo nacional
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación acompañó a los municipios en el proceso de postulación con asistencia técnica y preparación de la documentación exigida por ONU Turismo.
Turismo rural argentino: una oportunidad de desarrollo sostenible
Este nuevo reconocimiento fortalece la proyección internacional del país en materia de turismo rural, un sector en auge que genera empleo, preserva identidades locales y fomenta el arraigo en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.