Simulacro de ONU en el Municipio: estudiantes investigan, elaboran discursos y representan países
Fue organizado por Matías Milia, docente de SAFA y Aprenderes.
Fue organizado por Matías Milia, docente de SAFA y Aprenderes.
Las últimas decisiones del organismo se produjeron después de que el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, declarara el miércoles “persona non grata” en Israel a António Guterres y le prohibiera la entrada en el país.
El Presidente habló ante la 79na. Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Presidente tiene previsto participar, hoy por la mañana, de la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York. Allí disertará ante inversores y realizará el tradicional toque de campana que indica el inicio de operaciones. Además volverá a entrevistarse con el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, con quien mantiene un sólido vínculo.
El mandatario hablará el martes en la Asamblea General de la ONU, visitará la Bolsa de Valores y se reunirá con Musk.
El organismo internacional cuestionó las políticas del Estado argentino hacia los menores de edad.
Se realizó en el Centro Cultural Universitario y participaron más de 100 estudiantes secundarios de la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Argentina siguió a los Estados Unidos e Israel en la Asamblea General de las Naciones Unidas y votó en contra de la petición palestina de ser aceptada como miembro pleno de la ONU.
La capital de Haití se mantiene casi completamente aislada, mientras se intensifica la violencia de las bandas, lo que impide que la ayuda llegue a 58.000 niños con la forma de desnutrición más severa.
Actualmente, países como Egipto, Jordania, Irak, Líbano y Turquía, acogen a 5 millones de personas refugiadas sirias y las necesidades humanitarias en la región alcanzaron un nivel sin precedentes.
El país norteamericano quiere que cualquier apoyo del Consejo de Seguridad a un alto el fuego esté vinculado a la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró el martes que estaba en manos del grupo terrorista aceptar o no el acuerdo, mientras las delegaciones mantenían un tercer día de conversaciones sin señales de avance.
Las mujeres y niñas representan alrededor del 50% de la población refugiada. Y estiman que una de cada tres mujeres en el mundo sufrirá violencia de género a lo largo de su vida.