Manifestaciones de Acuña sobre los estudiantes causaron repudios

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, consideró que los estudiantes que abandonaron la escuela durante la pandemia “seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl ministro de Educación, Jaime Perczyk, se hizo eco de las manifestaciones de Acuña y, sin mencionarla, afirmó que “nunca es tarde para que todos los chicos de la Argentina estén en la escuela”.
“El mejor lugar para que estén nuestras chicas y nuestros chicos es la escuela, a lo largo y a lo ancho del territorio. Un país que se quiere reconstruir y que quiere tener futuro tiene que ser con los pibes dentro del sistema educativo, cada día más tiempo, cada día más horas, estudiando, con libros y con computadoras”, sostuvo Perczyk durante una actividad en Pilar.
Además, el bloque de diputados porteños del Frente de Todos (FdT) presentó en la Legislatura una declaración de repudio ante los dichos de Acuña, al considerar que sus manifestaciones “se encuentran cargadas de prejuicios hacia un sector de la población de la Ciudad de Buenos Aires, reproduciendo con sus dichos una serie de estigmas que pesan sobre las juventudes que habitan en los barrios populares”.
El martes último, la funcionaria expresó que “después de dos años” de pandemia de coronavirus es “muy tarde para salir a buscar a los chicos” porque, dijo, “seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa, ya cayeron en actividades del narcotráfico, ya tuvieron que ponerse a trabajar o perdieron su propia fe respecto de las oportunidades de estudiar”.
Desde el FdT consideraron que estas afirmaciones son repudiables “en cualquier persona que ejerza una función pública, pero resulta más grave aún que las haya esgrimido quien tiene a su cargo el Ministerio de Educación”.
Derecho social
En este sentido, remarcaron que Acuña “tiene a su cargo cumplir con lo que ordena la Constitución y las leyes nacionales en lo que respecta a la obligación indelegable del Estado de garantizar el derecho social a la educación”.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, consideró un ejemplo de “discriminación” las declaraciones de la titular de la cartera educativa porteña. “Muestran su discriminación por los alumnos más humildes”, expresó a través de un mensaje en Twitter.
El senador nacional del FdT por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, señaló que Acuña “reconoce que no hará nada para combatir la deserción escolar”.
Agregó además que la ministra de Educación porteña “nos tiene acostumbrados” a los comentarios “estigmatizantes” y propuso a sus seguidores de redes sociales tener presente estas declaraciones “cada vez que Larreta diga que para ellos la educación es prioridad”.
En tanto, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, afirmó que esas declaraciones constituyen “la expresión brutal de quienes condenan a los sectores populares a un destino de fracaso”. (Télam)