Marcha, allanamientos y traslado del quinto detenido por el crimen de las tres adolescentes
La movilización de Ni Una Menos y otras organizaciones desde Plaza de Mayo hasta Congreso se desarrolló en reclamo por los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, las tres jóvenes asesinadas por una banda narco en Florencio Varela.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/marcha_2.jpeg)
A la tarde se concretó la masiva movilización “por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan”, expresa el flyer de convocatoria. Durante varios minutos los asistentes marcharon desde Plaza de Mayo hasta Congreso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAlgunos de los familiares, amigos y conocidos de las tres víctimas dijeron presente para continuar con su reclamo de justicia. Además, hubo otras movilizaciones en distintos puntos del país como, por ejemplo, Bariloche, Córdoba, Rosario, San Juan y Tucumán.
Antonio, el abuelo de Morena y Brenda estuvo está en la movilización y allí agradeció el apoyo recibido: “Hoy me tocó a mí tener dos criaturas asesinadas. Esta vez se llevaron tres vidas, mañana se van a llevar cuatro y se van a llevar cinco. Esto no puede seguir así”, expresó.
En medio de la movilización, el hombre manifestó que dijo presente para que los que gobiernan los “escuchen” y agradeció el acompañamiento de la sociedad.
“Vamos a seguir luchando. Algún día vamos a tener un lugar donde los chicos puedan educarse, que tengan un trabajo digno y que puedan llevar un pedazo de pan a su casa. Es todo lo que quiero pedir ahora, justicia”, concluyó Antonio en diálogo con el medio Canal Abierto.
En el cierre de la marcha, habló con la prensa y sostuvo que la fuerza para seguir adelante se la da “todo el país” y que confía en la Justicia. “No esperábamos tener tanto apoyo, solo quiero agradecer”, sumó.
Federico, primo de ambas víctimas, también habló e hizo hincapié en que, cada vez que convoquen marchas por este caso, “toda la familia estará presente”.
Identificación
Por otra parte, Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y oriundo del departamento peruano de La Libertad, fue señalado por las autoridades como el líder narco conocido por el alias de “Pequeño J” y presunto autor intelectual del atroz triple homicidio.
En tanto, Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los principales sospechosos del brutal triple homicidio de Florencio Varela, fue trasladado este sábado al mediodía desde La Quiaca hacia San Salvador de Jujuy, donde fue alojado en una unidad de máxima seguridad. La medida se produce tras su captura el en la ciudad boliviana de Villazón y su posterior entrega a las autoridades argentinas.
Incidentes en la marcha
Según se pudo saber, la tensión habría ocurrido durante un enfrentamiento verbal entre manifestantes y el periodista Roberto Funes, del canal LN+.
Mientras un familiar de las víctimas resguardaba al periodista, hubo una pelea entre manifestantes, motivo por el cual efectivos de la Policía de la Ciudad debieron intervenir, controlando la situación.
Hallaron armas, municiones u otros elementos durante dos allanamientos
Dos allanamientos se realizaron el viernes por la noche en las localidades bonaerenses de Isidro Casanova y Florencio Varela por el triple crimen narco, donde las autoridades expresaron que, pese a que no hubo detenidos vinculados al caso, sí se logró obtener “datos valiosos y nuevos informantes”.
El primer operativo fue llevado a cabo, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, en Florencio Varela donde la Policía buscaba a la persona que la organización narco contrató para hacer el pozo el pasado viernes 19 de septiembre donde días después encontraron los tres cuerpos.
Fuentes del caso explicaron que se llegó a ese domicilio por el testimonio de un chofer de una aplicación de viajes que llamó a la Policía y dijo que ese viernes por la noche llevó a una persona desde la casa donde asesinaron a las jóvenes hasta su domicilio y que estaba “embarrada y transportaba una pala y un parlante”.
Aunque no pudieron hallarlo en su vivienda, sí se encontraron nuevos datos que ya fueron aportados a la causa, así como también informantes que resultaron aprehendidos, no por el homicidio, sino para que den más noticias.
A su vez, en medio de ese operativo, una vecina del buscado se acercó a los agentes y les comentó que hace un tiempo le había pedido al sindicado que le haga un trabajo en su casa y que, después de tanto tiempo, el joven aceptó y días atrás le trajo varias herramientas, pero nunca más apareció.
“La mujer declaró y entregó todas las herramientas, como la pala que había informado el chofer de la aplicación”, indicaron.
Mas tarde se concretó la pesquisa en Isidro Casanova en un complejo de departamentos donde en alguna ocasión vivó “Pequeño J”. En el lugar se encontró a quien en un momento fue su novia, quien en estos momentos está aportando información de relevancia a la causa.
“Sabemos que salta de departamento en departamento y que cambia de ubicación todo el tiempo. No pagó nunca con billeteras virtuales para que no lo identifiquen, ni se sepan sus movimientos”, detallaron.
Aunque tampoco hubo detenidos en este operativo, sí secuestraron un arma cargada con trece balas y hallaron cajas con 50 municiones.
Se sumaron a la lista de lo secuestrado cuadernos con anotaciones; cartas; el DNI de un hermano, primos y tíos; también trasferencias en dólares a Perú a un hombre mayor con su mismo apellido y hasta un DNI cortado que sería utilizado para trucar su identidad.
Por último, se comprobó que es “Pequeño J” y el primer peruano detenido son del mismo pueblo, por lo que se constató que se conocen desde hace años. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil