Milei hizo una breve caminata de campaña por las calles de Ushuaia
El Presidente efectuó una breve caminata con sus candidatos y militantes de cara a las elecciones, en medio de un fuerte operativo de seguridad debido a la presencia de manifestantes movilizados por el kirchnerismo para repudiar su presencia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei_10.jpeg)
La actividad final de la visita del mandatario a la provincia patagónica iba a ser más extensa, pero ante la tensión por la presencia de personas ligadas al gobierno local se decidió que Milei diera unas breves palabras con un megáfono a la militancia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMilei estuvo junto a Agustín Coto, primer candidato a senador de La Libertad Avanza (LLA) por esa provincia, y Miguel Rodríguez, presidente de LLA de Tierra del Fuego y postulante a diputado.
“¿Quieren volver atrás? No queremos la inseguridad, no queremos el 57 por ciento de pobres. Sabemos que todavía falta, bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Queremos seguir el camino de la esperanza porque la Libertad Avanza o el país retrocede”, sostuvo el mandatario ante los militantes libertarios.
Tras ese mensaje se produjeron algunos forcejeos entre militantes libertarios y peronistas que confluyeron en la zona céntrica de Ushuaia, sobre todo luego de que un militante del gobierno local le arrebatara un gorra violeta a un seguidor de Milei.
Tras esa intervención, finalizó la actividad proselitista de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, una instancia en la que Tierra del Fuego no sólo elegirá diputados nacionales, sino que es una de las ocho provincias que votará también senadores.
Antes, el Presidente había dado una entrevista a una radio local en la que remarcó que técnicamente “no hay diferencia entre la micro y la macro”, por lo que consideró que la discusión sobre si hay que privilegiar a una u otra “en economistas serios no existe”.
Salió así al cruce de las críticas que suele recibir de parte de la oposición sobre la supuesta falta de atendimiento de su gobierno a las cuestiones de la microeconomía, es decir lo referido al día a día del bolsillo del ciudadano.
“No hay diferencia entre la micro y la macro. Eso es propio de economistas que se quedaron atacados en conocimientos viejos, previo a 1968. Esa discusión, en economistas serios, no existe. La macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe”, sostuvo Milei.
En industrias
Previamente, en su primera actividad en suelo fueguino, recorrió dos plantas industriales de la productora de electrodomésticos Newsan, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, los candidatos locales de LLA y representantes de la compañía.
El mandatario fue recibido por el CEO de la compañía, Luis Galli, y por el director industrial del grupo, René Ceballos, quienes presentaron los principales avances de Newsan en materia de desarrollo tecnológico, empleo calificado e inversión industrial.
La compañía, que emplea actualmente a más de diez mil personas en ocho plantas industriales y tres centros logísticos y de distribución, es uno de los principales grupos industriales del país, con presencia en múltiples sectores estratégicos como electrónica, movilidad urbana, consumo masivo, energía, pesca y alimentos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil