Para la Provincia “es una etapa de prueba y podemos dar marcha atrás”, según Bianco
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, aseguró que la Provincia no ha llegado “a una nueva normalidad” y dejó claro que el Gobierno provincial puede decidir “dar marcha atrás” si crecen los casos de contagios de coronavirus o si el sistema sanitario se colapsa.
Recibí las noticias en tu email
De esta forma, Bianco definió la situación en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires y lo que implica la nueva fase que comienza el lunes y que se prolongará hasta el 2 de agosto, con aperturas graduales de actividades, todas con protocolos, pero a modo de “prueba”.
“No es que a partir de ahora se permiten actividades o liberan servicios para siempre, es una etapa de prueba para ver qué sucede con los casos y el tiempo de duplicación, podemos dar marcha atrás”, afirmó el jefe de Gabinete de la gobernación que conduce Axel Kicillof, en una conferencia de prensa.
Antes, en el anuncio de la próxima etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que tuvo lugar en la residencia de Olivos, encabezada por el presidente Alberto Fernández, Kicillof había dicho que se iba a pasar a “una cuarentena intermitente” que permitirá reabrir industrias y comercios barriales con protocolos sanitarios y autorizar actividades profesionales.
“Vamos a pasar a cuarentena intermitente, se redujo la velocidad de contagio y logramos mantener la capacidad del sistema sanitario, entonces estamos en condiciones, de manera lenta, de volver a la etapa anterior”, dijo el gobernador bonaerense este mediodía desde Olivos, acompañado también por su par de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con quienes integran el AMBA, la zona más afectada por el alto nivel de contagios.
En La Plata, en la conferencia de prensa que siguió a la de Olivos, también estuvo el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dando un panorama de la situación sanitaria en la que se encuentra la provincia.
“Hay más casos pero se redujo el porcentaje de gente que necesita camas de terapia intensiva, de 12 por ciento a un dos ó tres por ciento”, precisó el ministro, y agregó que la provincia cuenta con suficiente stock de Equipos de Protección Personal para los trabajadores de salud hasta noviembre.
De cara a la fase que comienza a partir de ahora, Bianco adelantó que la idea sigue siendo que “el transporte público sea sólo para los trabajadores esenciales”.
Anticipó también que el cronograma de apertura gradual de actividades comienza el lunes con las fábricas, que podrán volver a funcionar -tal como lo hacían antes de esta última fase de cuarentena estricta- “con protocolos estrictos y transporte propio” de sus obreros. (Télam)