APLA convoca a un paro nacional de pilotos en rechazo a un decreto del Gobierno
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convoca a un paro nacional en rechazo al Decreto 378/2025, que modifica los tiempos de descanso y actividad de las tripulaciones.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional para el sábado 19 de julio, en una medida que amenaza con paralizar la actividad aérea en uno de los fines de semana más críticos del año: el inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa protesta, que se extenderá desde las 0 hasta las 23.59 horas, afectará tanto los vuelos de cabotaje como internacionales, según confirmaron desde el gremio. La medida generó preocupación entre pasajeros y operadores turísticos, al coincidir con uno de los picos más altos de movimiento turístico anual.
El eje del conflicto es el Decreto 378/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que introduce cambios en la normativa sobre tiempos de servicio y descanso de las tripulaciones. Según APLA, la nueva reglamentación aumenta los tiempos de vuelo, reduce los descansos obligatorios y elimina normas clave para prevenir la fatiga, lo cual —advierten— pone en riesgo la seguridad operacional.
Puede interesarte
“La implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad de los vuelos. Hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, alertó APLA en un comunicado.
El gremio también acusó al Gobierno de minimizar el conflicto y deslindar responsabilidades, al sostener que el paro responde a “intereses corporativos que se oponen a la modernización del sistema aéreo”.
Por su parte, APLA respondió que esa postura busca “desviar la atención de una medida improvisada y técnicamente deficiente”, insistiendo en la necesidad de dejar sin efecto el decreto para “garantizar condiciones mínimas de seguridad para pilotos y pasajeros”.
Otro frente: conflicto con los controladores aéreos
La medida de fuerza se suma al conflicto que mantienen los controladores aéreos nucleados en ATEPSA, quienes también han manifestado su rechazo a los ajustes dispuestos por el Ejecutivo en el sistema de navegación aérea.
Sin embargo, en este caso, el Gobierno dictó la Conciliación Obligatoria, lo que —si es acatada por el gremio— garantizaría el funcionamiento normal por al menos 15 días.