Pedirán sanciones para Stornelli por sus ausencias en la comisión de Juicio Político
La Comisión de la Cámara de Diputados pedirá al Procurador General interino, Eduardo Casal, que se tomen las “medidas disciplinarias correspondientes” contra el fiscal federal Carlos Stornelli.

La solicitud se fundamenta en la renuencia del funcionario a concurrir a dar testimonio ante el organismo parlamentario, en el marco del proceso contra la Corte Suprema.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa tercera reunión testimonial de la comisión que analiza la conducta de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, tuvo como características los gritos y chicanas entre los legisladores del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio (JxC).
Los cruces se sucedieron especialmente cuando declararon los secretarios de la Corte Suprema Sebastián Alberto Garay (Secretaría de Juicio Originarios) y Guillermo Sebastián Garay (Vocalía de Rosatti).
Además de los hermanos Garay -hijos del presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Garay- declararon Natalia Hilda Monayer (vocalía de Rosatti) y Juan Manuel Olima Espel (Secretario Institucional de la Procuración General de la Nación).
Los cruces se sucedieron porque los opositores Juan Manuel López, Silvia Lospenatto, Pablo Tonelli y Mario Negri, acusaban a los representantes del oficialismo de “intimidar” a los testigos.
El FdT rechazó el pedido de Tonelli para que la comisión haga una denuncia de “falso testimonio” contra el juez Alejo Ramos Padilla.
Además, a propuesta de Tailhalde, se decidió pedir documentación a la Corte y convocar como testigos, entre otros, al exministro de Justicia macrista Germán Garavano y al exfuncionario y operador judicial del anterior Gobierno Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien se encuentra en Uruguay, prófugo de la justicia.
También pidió la citación del abogado y exsecretario de Justicia del macrismo Santiago Otamendi; del extitular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos Horacio Diez y de los periodistas Silvana Boschi e Ignacio Miri. (Télam)